¿Qué Pasa?

Música por Los Haitises  une talentos por causa social

Música por Los Haitises  une talentos por causa social

 Miles de personas se congregaron ayer tarde en Plaza España  para disfrutar del trabajo de 20 cantantes, 110 músicos, 15 técnicos de sonido e imagen,   y más de 20 presentadores que coordinaron sus talentos para presentar un concierto de apoyo a la causa de Los Haitises.

Entre quienes actuaron estuvo Giordano, un cantautor alternativo, poco conocido en los medios regulares de la farándula y el espectáculo a pesar de su calidad interpretativa y de composición. Es el autor de “No te hagas el pendejo” el tema oficial de la lucha contra la instalación de una cementera en la zona de amortiguamiento del parque nacional que colinda entre Sabana de la Mar y  Monte Plata.

Naslha Bogaert, abrió el concierto con una explicación del motivo que los congregaba en Plaza España que se estremeció cuando subió a escenario la comisión de los protagonistas del campamento de solidaridad montado en Gonzalo ocuparan una enorme tarima de 40 pies  por cada uno de sus cuatro lados. Los caminantes salieron el jueves  pasado desde Gonzalo, Monte Plata, llegaron a la Plaza España poco antes de comenzar la presentación del concierto por parte de Naslha Bogaert, quien pidió aplausos para los muchachos del campamento que subieron a escenario con la bandera nacional y una pancarta. Fueron aplaudidos como si fueran artistas.

Mucha gente, sobre todo adulta, se sorprendió por la calidad de grupos de rock, que intervinieron  para ofrecer un concierto inolvidable. Esas agrupaciones y artistas que ofrecieron su arte son: Punto G, el Sr. Reyes, Cayhao, Boca Tabú, Pablo Cavallo, Grado Celsius, Xiomara Fortuna, Lenny Abreu, Juango Dávalos, Diego Mena, Nelson Poket. Víctor Víctor, Gnómico, Carlos Urbano, Janio Lora, Tony Almont, Pavel Núñez, Martes o Venus, Marel Alemany y Son Abril.

Música de jóvenes, sobre todo a ritmo pop, rock y raíz, para una audiencia cómplice que cantaba a coro los temas.

El listado de presentadores incluyó a  Angeli Báez, Annina Rodríguez, Miralba Ruiz, Raeldo López,  Edgar Hernández, Zeny Leyba, Juan Manuel Tejada, Daniela Espinal, Bolívar Soto, Audrey Campos, Silvia Callado, Mauvie Espinosa, Samir Saba, Marielle Guerrero, Karina Larauri, Máximo Martínez, Larimar Fiallo, Carlos Sánchez,  Frank Ceara, Mario Peguero, Claudia Cruz, Auto Sónico. Manuel Betances y Aura Rosa.

Montaje profesional

Llamó la atención el montaje profesional de los elementos de un espectáculo de primer nivel en la  organización: sonido, seguridad, entarimado de 40 pies cuadrados, espacios para la prensa, guión estructurado con un seguimiento militar y  los talentos que intervinieron en el mismo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación