Radhamés Mejía, es un destacado artista plástico dominicano que pasea su arte y la cultura de su tierra por las importantes galerías de París, pero también deja espacio para que sus compatriotas disfruten del resultado de su musa, su técnica, temática y colores.
Siendo una muestra de esto el dejar abierta la exposición titulada Geometría del Plátano en la que representa un elemento cotidiano de la cultura del caribe, participando así en la materia que toma sus raíces en esa tierra original y trascendente del espacio simbólico.
Las obras que componen esta individual están a disposición del público en la Galería de Arte District, ubicada en la Avenida Gustavo Mejía Ricart, próximo a la Ortega y Gasset, en el sector de Naco.
A través de sus obras el artista intenta materializar un mundo de geometrías que brindan una especie de figuraciones precolombinas con cierto valor arquetípico, tomando el plátano como referencia.
Ese llamativo sabor y herencia tropical me llevaron a realizar esta serie de obras con manchas de colores brillantes y exótica imaginería, obteniendo su expresividad gracias a formas estilizadas que se instalan en el primer plano y que también se relacionan con el campo de colores de tonos intensos en el fondo segmentado, resalta Radhamés Mejía al referirse a esta muestra pictórica.
Mejía señala que la esfera etnológica de los taínos, es ocupada de grafismo y de un sistema de sellos artísticos que se hacían arcilla, piedra o tallados en huesos. Los taínos se estampaban el cuerpo con colores, preparados con zumo de plantas como la bija y tierras de colores, con propósitos decorativos, y otras veces para inmunizarse mediante sus símbolos contra enfermedades e influencias maléficas, así como también para identificarse entre sí. Radhamés Mejía, estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes y en París.