Opinión

2015

2015

Comenzamos bien. La resolución del presidente Obama de levantar el embargo y de liberar los tres cubanos que quedaban de los cinco, condenados sin pruebas a varias cadenas perpetuas, llenó de alegría a la humanidad. Lo próximo será cerrar la prisión de Guantánamo y que, como aquí, en la 40 se construya allá un templo donde se ore por las víctimas de la tortura.

Al margen de lo que planteen sus racistas y ultraderechistas enemigos, Obama intentó salvar la economía de su país. Hubiésemos querido que no se dejara atrapar por el poderosísimo aparato militar de USA y sus guerritas para vender armas, pero era mucho pedir. Ya con lo que intentó hacer con la reforma del sistema de salud, bombardeado por las mafias aseguradoras y las farmacias, que como aquí no tienen control, y con la reforma migratoria, pasara a la historia como alguien que dentro de un saco de fuerza maniobró para beneficiar a los pobres. La rabia que expresan los policías blancos que asesinan a desarmados hombres negros, inclusive a un niño de doce años que jugaba con una pistola de plástico, es un indicador de su éxito. Recuerden, mientras más violenta la reacción de tu adversario, más éxito tienen tus posiciones y principios.

Que esperamos este 2015?

1.-No mas limbo. Ni con la despenalización del aborto terapéutico, ni con Loma de Miranda, ni con Bahía de las Águilas, ni con la Barrick Gold. Lo que admiramos en nuestros gobernantes son los principios, no los jueguitos de astucia que ofenden nuestra inteligencia.

2.-La suspensión de Feliz Bautista de su puesto en el comité central del PLD mientras esté siendo juzgado. Mantenerlo como secretario de organización enloda la memoria de Don Juan Bosch.

3.-Crear dos Cancillerías paralelas, como en El Salvador. Una para la dominicanidad ausente, y otra para Haití. No se manejan problemas tan vitales para el país y poblaciones tan vastas, con dispersión y duplicación de esfuerzos y poco personal y sin entrenamiento especifico.

4.-Recordar que la defensa de los derechos humanos es una práctica de vida, una fe, una causa, no un jueguito de poder, o status. Hay que ampliar el área, pero con personas respetadas y reconocidas en ese campo, sobretodo este año, cuando comenzaremos a deportar a quienes no se han “regularizado”, vía un proceso de documentación que es imposible aun para inmigrantes con educación y recursos.

5.-Y, por último, recordar todos los días de este 2015 que nos vamos a morir y por ende que hay que darse un baño de mar para desintoxicarnos y ser más tolerantes, más solidarios, más justos, más alegres. Comenzar el día dando gracias por oír, oler, saborear, caminar, ver, ¡Vivir!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación