Reportajes

A pesar de la tragedia en su país

A pesar de la tragedia en su país

SANTIAGO. Pese a la situación que se vive en Haití ante los dos terremotos acontecidos en ese país, decenas de universitarios de esta nacionalidad han tenido que continuar con sus vidas desde aquí a pesar de la desesperación  y la angustia  de la que son víctimas.

Encontrarse estudiantes haitianos en las afueras de los recintos universitarios un tanto distraídos no es extraño en estos días y es que la incertidumbre se ha apoderado de las mentes de éstos en especial después de este segundo terremoto de 6.1 grados acontecido este miércoles.

Sin embargo, y aunque esta situación les afecta en gran manera según expresaron los abordados, no han paralizado sus estudios ni han retornado al vecino país.

Aunque más de un estudiante expresó sentirse “impotente al tener que permanecer en tierras dominicanas, por sus compromisos académicos, mientras que su país natal atraviesa por esta catástrofe¨.

Al visitar el recinto de la PUCMM campus Santiago y abordar a distintos estudiantes haitianos fueron varios los que manifestaron que esta situación les ha afectado en el rendimiento en sus estudios.

 Yald Molette, estudiante de Medicina de esta universidad dijo que desde el martes 12 no ha podido concentrarse como lo hacía antes en sus estudios. Expresó que “cada vez que escuchó el teléfono pienso en una tragedia… que algo les pasó a mis padres o a alguno de mis familiares… es difícil manifestó.

Y aunque Molette se encuentra físicamente en la República Dominicana, su mente está en Puerto Príncipe según contó.

“Estoy aquí porque mis padres me pidieron que no retornara a Puerto Príncipe, pero mi deseo es estar allá con mi familia”.

Este estudiante de nacionalidad haitiana contó que la casa donde residen sus familiares en Puerto Príncipe no fue afectada con el primer terremoto, pero que con el temblor del pasado miércoles su residencia allá colapsó y algunos de sus familiares resultaron heridos.

Mientras que algunos de los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago también expresaron “sentirse en el aire en sus clases en esta casa de estudios”. “Es que estamos aquí, pero no sabemos lo que está pasando en nuestro país…. Lo que están padeciendo no sólo nuestros familiares sino también nuestros hermanos haitianos”.

Así se expresó Kency Danacien, estudiante de Medicina en UTESA.

Mientras que Agius Enmanuel, que estudia ingeniería en esa universidad dijo que la situación por la que está atravesando su país natal ha afectado su moral y le ha restado en su rendimiendo académico. Aunque dijo que“los profesores se han identificado con su causa y han sido muy flexibles y conscientes con nosotros”.

Lo cierto es que la mayoría de los estudiantes haitianos residentes en el país han tenido que continuar con sus vidas desde los recintos universitarios de aquí sin dejar de lado el dolor que sienten por esta tragedia que ha dejado miles de víctimas en  territorio haitiano.

Los muertos

Cálculos preliminares sitúan en más de 150 mil los muertos en el terremoto del 12 de este mes, y la destrucción de Puerto Príncipe en aproximadamente el 70 por ciento, mientras los heridos serían  unos 600 mil.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación