San Juan. — Tras más de medio siglo de espera, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado las carreteras Vallejuelo–Batista, Vallejuelo–Río Arriba Sur y Los Arroyos–Sabaneta, junto al Bulevar Tenguerengue, infraestructuras ejecutadas por la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) que transforman la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de más de 18,000 habitantes en la provincia de San Juan.
Durante el acto, el administrador de EGEHID, Rafael Salazar, destacó que las obras representan la respuesta a una demanda de más de 50 años de espera por parte de las comunidades rurales. Subrayó que forman parte del Programa de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa estatal, enfocado en impulsar el desarrollo social y económico de las zonas aledañas a los complejos hidroeléctricos del país.
Salazar informó además que existen otras 20 obras en fase final de ejecución dentro del mismo programa, orientadas a fortalecer la infraestructura productiva, educativa y energética de la región.

“Estas construcciones no solo mejoran la movilidad, sino que abren paso al desarrollo integral, fomentan la educación y crean oportunidades para nuestros jóvenes”, manifestó.
Asimismo, el funcionario exhortó a las comunidades beneficiadas a preservar las infraestructuras recién entregadas, evitando acciones que puedan deteriorarlas.
Puedes leer: Gobierno inicia recuperación en Ocoa y Barahona tras el huracán
Inversión y detalles de las obras viales
La carretera Vallejuelo–Batista, reconstruida a un costo de RD$ 408,310,983.21, tiene una extensión de 10.2 kilómetros y un ancho de seis metros. Beneficia directamente a las comunidades de Vallejuelo, Batista, Jorjillo, El Guayabo y Sabana Grande, e incluyó trabajos de rasante, drenaje pluvial, cunetas, aceras, contenes, puente, asfaltado y señalización.
Esta vía fue desarrollada como un aporte a las comunidades cercanas a la Central Hidroeléctrica Domingo Rodríguez, fortaleciendo la conexión vial y la seguridad de los habitantes.
Durante el mismo acto, el presidente Abinader entregó la carretera Vallejuelo–Río Arriba Sur, de 4.5 kilómetros y con una inversión de RD$ 223,478,378.30. La obra incluyó muros de gaviones, barandas de seguridad, aceras y contenes, drenaje pluvial y asfaltado, garantizando mayor durabilidad ante condiciones climáticas adversas.

También fue inaugurado el tramo Los Arroyos–Sabaneta, de 2.5 kilómetros, con una inversión de RD$ 55,286,361.87. Esta intervención facilitará el tránsito de productores, comerciantes y familias rurales, reduciendo los tiempos de traslado y mejorando el acceso a servicios básicos, especialmente en el transporte de productos agrícolas hacia los centros de comercialización.
Puedes leer: Transparencia en la tormenta: ¿realmente se justifica la emergencia?
Un nuevo rostro para San Juan: el Bulevar Tenguerengue
En el marco de la jornada, el presidente Abinader entregó además el Bulevar Tenguerengue, una obra que redefine la imagen urbana de San Juan de la Maguana, convirtiéndola en una ciudad más viva, inclusiva y turística.
Con una inversión de RD$ 126,791,556.90, EGEHID construyó una verja perimetral de 6.6 kilómetros, aceras, accesos y áreas de embellecimiento, en coordinación con la Alcaldía y la Gobernación Provincial.
El proyecto busca crear un espacio de recreación y esparcimiento, al tiempo que mejora la seguridad y la protección ambiental, mitigando riesgos de inundaciones y la proliferación de insectos en las zonas cercanas al arroyo Tenguerengue.

Avances en educación y desarrollo local
Durante el acto, Rafael Salazar también anunció que, con el respaldo de la Presidencia de la República, se completó el proceso para garantizar becas y la autorización de nuevas carreras de ingeniería y áreas técnicas en la Universidad ISA, cuya primera graduación está prevista para febrero próximo.
Residentes y líderes comunitarios valoraron las obras como un avance histórico para San Juan, destacando su impacto en la movilidad, la producción agropecuaria y la calidad de vida de las familias rurales.

