SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader Corona acudirá hoy a las 10:00 de la mañana al Congreso Nacional, con el cuerpo diplomático acreditado en el país como invitados especiales, a presentar las memorias de los ministerios del pasado año, según ordena la Constitución de la República.
Después de rendirle los honores de estilo en su condición de Jefe del Estado en la explanada del Congreso Nacional, el presidente Abinader será invitado a entrar al salón de la Asamblea Nacional donde se dará inicio al acto con una breve alocución del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
Luego se dará inició al discurso presidencial donde se destacará los principales logros del Ministerio de Obras Públicas con las construcciones de carreteras, el elevado de Azua, el monorriel de Santiago, la autopista Duarte, la apertura del polo turístico de Pedernales, autopista de San Isidro, en Santo Domingo Este, y el teleférico de Los Alcarrizos entre otras obras.
El presidente hablará también de la inversión en Educación y Salud Pública, así como de las operaciones de la zona fronteriza y la reforma en seguridad ciudadana que se ejecuta a través de la Policía Nacional.
El Presidente de la República, Luis Abinader Corona, rinde cuenta en conmemoración del el 180 aniversario de la Independencia Nacional.
Fue el 27 de Febrero del año 1844, cuando el movimiento de los Trinitarios proclamaron la Independencia, expulsando de la República Dominicana a los haitianos que habían invadido la parte este de la isla en el año 1822.
Pero, al momento de concluir esta información no se pudo determinar si en la alocución presidencial hablará del triunfo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en las pasadas elecciones municipales del domingo 18 de febrero del presente año.
Te puede interesar leer: Abinader hablaría de todo en Congreso
En la medida que el Presidente rinde cuenta de su gestión, cumple con una iniciativa constitucional que inició el 27 de Febrero de 1878 siendo presidente Buenaventura Báez, sustentado en la reforma Constitucional que llevó a cabo su Gobierno.
La disposición está expresada en el artículo 128 literal f de la Constitución: «Depositar ante el Congreso Nacional, al iniciarse la primera legislatura ordinaria el 27 de febrero de cada año, las memorias de los ministerios y rendir cuenta de su administración del año anterior».
Es bueno recordar que el presidente Abinader es el mandatario número 25 que acude un 27 de Febrero más de una vez y ahora hablará de las obras que está concluyendo su administración en varias localidades del país.
Se debe aclarar que en este recuento de los presidentes ante la Reunión Conjunta de las Cámaras Legislativas se excluyen los presidentes de Gobiernos Provisionales, Consejo de Estado e inclusive los gobernantes interinos que fueron designados después de la caída de Rafael Leonidas Trujillo en 1961, antes y después de la Revolución de Abril de 1965.
Por las acciones de haber logrado la Independencia Nacional se reconoce a Juan Pablo Duarte, Ramón Matías Mella y Francisco del Rosario Sánchez, como los padres de la patria de la República Dominicana.