SANTIAGO. Sufrir un accidente cerebro vascular o derrame cerebral y quedar sin ningún tipo de lesiones es un caso que muy pocos experimentan, tanto así que quienes han vivido esta experiencia se atreven a tacharla de milagrosa.
Ada Vargas Lantigua residente en la Villa Olímpica de aquí forma parte de esa excepción.
Al inicio de este año fue impactada por un derrame cerebral del que salió ilesa, de forma milagrosa, contó Ada.
Un accidente cerebrovascular sucede cuando los vasos sanguíneos que conducen oxígeno y nutrientes al cerebro se rompen o se ocluyen provocando un derramamiento de sangre en el cerebro que al afectar las células cerebrales produce daños permanentes.
Según especialistas consultados, los síntomas prodrómicos que alertan de un posible derrame son un fuerte dolor de cabeza que comienza repentinamente y que en la mayoría de los casos ocurre al estar acostado y agrava al cambiar de posición.
Mientras que las secuelas que deja consigo un ACV pueden ser, según especialistas en neurología, confusión o pérdida de la memoria, problemas para hablar y entender lo que otros hablan, problemas con la vista, cambios en el sentido del gusto, problemas para caminar, mareos o sensación anormal de movimiento, entre otros.
Sin embargo, y pese a lo que opinan los especialistas sobre las consecuencias de un derrame cerebral, Ada, de 54 años de edad y que fue impactada con un ACV hace unos meses, no presenta ninguno de los signos que deja a su paso, este padecimiento.
Todo fue producto de un milagro de Dios, afirma.
El pasado 12 de enero mientras un fuerte temblor de tierra se sintió tanto en territorio dominicano como en el vecino país Haití, Ada sintió también el temblor y peor aún dentro de ella, esto producto de los síntomas previo a la enfermedad que agravaron en esta fecha.
Un fuerte dolor de cabeza hizo que me quedara completamente ciega, no veía absolutamente nada llamé a mi esposo y de inmediato me llevó a la clínica.
Contó que podía oír todo lo que decían los doctores mientras se encontraba en la clínica y que escuchó cuando éstos comentaban que se trataba de un derrame cerebral y que había seis hemorragias en su cerebro, las cuales de forma milagrosa desaparecieron, contó.
Expresó que su recuperación fue sorprendente, que los doctores estaban impresionados y que no encontraban una explicación científica a lo que había acontecido con ella.
Y es que Ada no presenta ninguna de las secuelas de un derrame cerebral, esto fue comprobado por periodistas de El Nacional, quienes conversaron con ella, y fue la misma Ada quien narró con punto y coma todos los detalles de su experiencia con nombres, fechas y con una fluidez al hablar que a la verdad no es un factor característico de quienes han sufrido un accidente cerebro vascular, a menos de seis meses del padecimiento.
Lo que no fue posible en esta ocasión fue abordar al doctor Luis Álvarez, neurólogo del Hospital Metropolitano de Santiago y quien atendió a Ada Vargas, debido a que éste se encontraba en una conferencia en el exterior en la que según ella, el doctor daría a conocer este caso presentando los estudios que le fueron practicados a la señora y que son un testimonio de la sanidad que hizo Dios conmigo.
Neurología
El ACV es una patología neurológica relevante en el adulto. Afecta principalmente a la población entre 45 y 65 años y la adulta mayor (mayores de 65 años) y es una de las primeras cinco causas de muerte en América Latina.) Aquellos pacientes que lo sobreviven tienen un alto porcentaje de quedar con algún tipo de discapacidad.
La frase
Es un milagros que yo esté viva y haya superado sus ataques
Ada Vargas Lantigua
padeció de un accidente cerebral

