Portada

Aclaran expedientes hospital Luis Eduardo Aybar se digitalizaron

Aclaran expedientes hospital Luis Eduardo Aybar se digitalizaron

Fueron escaneados y digitalizados los cientos de miles de expedientes médicos de pacientes, destruidos junto con la demolición del hospital Luis Eduardo Aybar “Morgan”, aseguró este martes una funcionaria de la regional 0 del Ministerio de Salud. La periodista Ada Guzmán, directora de prensa de la regional 0 de Salud, dijo a El Nacional, negó además, que se hayan perdido o extraviado equipos millonarios del centro de salud, y agregó que estos fueron trasladados a establecimientos y otros están en almacenes de la regional 0 de Salud.

“Antes de ser tirados a la basura los archivos muertos, los números de expedientes y los nombres de los pacientes fueron digitalizados y guardados”, sostuvo Guzmán.

En cuanto a los equipos, precisó que no fueron robados o extraviados como se ha divulgado, sino que se trasladaron a los hospitales Ney Arias Lora, Vinicio Calventi, Rodolfo Lara, del kilómetro 28 de la autopista Duarte, y algunos están guardados en la regional de salud.

Guzmán y Carlos Rodríguez, director de comunicaciones del Ministerio de Salud, adelantaron que mañana en rueda de prensa se darán todos los pormenores con relación a la destrucción de los historiales clínicos de cientos de miles de pacientes, que por más de 50 años fueron atendidos en el Aybar.

Los archivos que guardaban los fólders con los tipos de dolencias, estudios clínicos, de imágenes, tratamientos, firmas de los médicos tratantes, y hasta las referencias a otros centros asistenciales, estaban tirados entre los escombros que removían las retroexcavadoras.

El pasado 10 de diciembre los servicios médicos fueron suspendidos en el Luis Eduardo Aybar, y el 30 de ese mes se empezó la demolición, previo a un acto donde las autoridades prometieron trabajar día y noche para tener listo el centro que el presidente Danilo Medina entregará a la población en mayo del año 2016.

Un exempleado del área de archivo, que pidió guardar su identidad, dijo que cuando vio cómo sacaban y tiraban los documentos, trató de guardar los más que pudo en cajas de cartón, con la intención de que en dos años, cuando concluya la nueva obra, se pueda recuperar el historial de esos pacientes.

La destrucción de los documentos, contrasta con lo informado hace poco por las autoridades de Salud Pública de que entregarían los récords médicos a los pacientes, para que pudieran llevarlos a sus próximas citas médicas en otros establecimientos de salud, sin embargo, esto no ocurrió, y los papeles se confundían ayer con varillas, trozos de concreto y otros escombros que quedan del “viejo Morgan”.

Lo que cuidaron las autoridades del centro, dijo un exempleado, fueron los registros de nacimientos y de defunciones, los cuales llevaron a la oficialía civil correspondiente.

UN APUNTE

Ciudad sanitaria

La nueva ciudad sanitaria que se levanta en el sector entre los barrios María Auxiliadora, Villa María,  Mejoramiento Social, estará dotada de  un nuevo  hospital que será construido a un costo de 6,900 millones de pesos, la cual contará con siete  niveles, dos parqueos soterrados para 700 vehículos,  hospitales materno e infantil, hospital general quirúrgico;  edificios para imágenes médicas,  para patología con su morgue, edificio para  consulta externa, y para docencia, y seguridad exerna; una unidad de quemados, un banco de sangre, sala de hemodiálisis, una biblioteca física y virtual.