Los hospitales del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) han retrasado el ingreso a la red pública debido a la poca voluntad de las autoridades que durante años han estado en posiciones de la dirección del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), afirmó la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD).
Jacobo Ramos, presidente de la CNTD, sostuvo que “por intereses internos, es la inconstitucionalidad de la ley 123-15 que creó el Sistema Nacional de Salud (SNS), y el intento de sustraer bienes públicos de carácter tripartito que tiene paralizado el traspaso de los hospitales del IDSS”.
Enfatizó que quienes impulsan de forma mal sana una red pública divorciada de las disposiciones de la ley 87-01 son los que deben explicar los insanos propósitos que mueven sus acciones para destruir el IDSS.
“Son esos intereses los que fomentan la privatización pura y simple de la salud y promueven los rechazos a pacientes en las emergencias de centros médicos, produciendo muertes, dolor y luto en la población que no tiene acceso a los servicios de salud, cuando se le exige pago previo de depósitos para recibir servicios que el Estado está obligado a proveer constitucionalmente”, señaló.
Indicó que ha faltado voluntad para la aplicación de las disposiciones contenidas en la ley 87-01, tanto en su artículo 33, (letra b), donde se plantea la finalidad del período de transición, que establece “planificar y ejecutar la transformación del actual régimen del Seguro Social en un Sistema Dominicano de Seguridad Social, garantizando la continuidad y el mejoramiento continuo de los servicios”. Ramos consideró que más que cumplir con las disposiciones de la ley 87-01, se pretende hacer desaparecer el IDSS con una asfixia financiera.