La Agenda Digital 2030 es la visionaria iniciativa de la actual administración que permitirá mediante las tecnologías digitales elevar la calidad de vida, los niveles de productividad y competitividad como nación. Esta carta de ruta nos guiará hacia donde queremos estar como nación en materia de adopción tecnológica, impactando a los sectores productivos, gubernamentales, académicos y la sociedad en su conjunto.
Después de implementar varias estrategias de corto y mediano plazo que se ejecutaron hasta la fecha, la Presidencia se abocó a elaborar una estrategia de largo plazo para asegurar la transformación digital del país y afrontar exitosamente los desafíos de la 4ta Revolución Industrial.
Cabe señalar que las revoluciones industriales son las etapas de profundos cambios económicos y sociales impulsados por los avances tecnológicos. En el caso de la cuarta, estos han sido producto del surgimiento de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial, Computación en la Nube, Internet de las Cosas, entre otras.
Para tales fines fue constituido el Gabinete de Transformación Digital, presidido por el Presidente de la República y coordinado por el Ministerio de la Presidencia, compuesto por diversas organizaciones públicas y privadas funcionando como un mecanismo permanente de articulación y consenso, garantizando de esa forma que esta política pública sea continua y sostenible en el tiempo.
Este Gabinete incorpora las mesas sectoriales: Gobernanza y Marco Normativo, Conectividad y Acceso, Educación y Capacidades Digitales, Gobierno Digital, Economía Digital, Ciberseguridad, Innovación Tecnológica.
La finalidad de esta Agenda es procurar que la República Dominicana al 2030 sea una nación que exhiba una elevada conectividad, asequible y accesible, una población dotada de habilidades y competencias que le permitan hacer un uso productivo de la tecnología; una economía digital competitiva y sofisticada, y un Estado interconectado, transparente y cercano a la ciudadanía, donde impere la cultura del emprendimiento e innovación en un ambiente ciberseguro.
La misma ha sido elaborada por el Gabinete de Transformación Digital, creado para tal fin mediante el Decreto Núm. 71-21, siendo este el órgano responsable de la formulación, coordinación, seguimiento y control de la implementación de la Agenda.
Es la única de América Latina y el Caribe que contiene un ejercicio científico de medición convirtiendose en una herramienta indispensable para medir y evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos de la Agenda Digital.