Opinión

ALGO MAS QUE SALUD

ALGO MAS QUE SALUD

Dengue, chikungunya y zika

 

A Hugo Mendoza y Marcelino Vélez que no estarían asustados con la entrada de Zika.

En el 2010, luego del terrible terremoto en Haití, se agregó, gracias a la soldadesca de La Minustah, una epidemia de Cólera que hacía inminente su entrada por la frontera a nuestra nación y llegó; nunca habíamos tenido Cólera y por tanto pasó a establecerse con uno que otro brote aquí y allá, pero ya es de nosotros, es endémica.

En el 2014 nos rondaba la Chikungunya, que tenía la ventaja, para entrar, de que se transmite por intermedio del mosquito Aedes Aegyti igual que el Dengue y penetró al país, casi le dio a media población y estableció residencia permanente, es otra de nuestras endemias. Ahora, “comencipiando” este 2016 nos amenaza una epidemia prima hermana de la Chiku y del Dengue, que se conoce desde la misma década de los 50 en África y que cruzó al continente americano por Brasil en el 2007: Zika, tiene todas las posibilidades de sentar raíces porque es el mismo mosquito del Dengue y la Chiku que la transmite.

Las autoridades de salud han seguido al pie de la letra el instructivo de Vigilancia Epidemiológica que manda para la enfermedad y han ido condicionando a la población para su inminente llegada. La ministra ha encabezado reuniones de trabajo con los Directores Provinciales de Salud, los Directores Regionales de Salud y su cabeza, el Servicio Nacional de Salud, y se han trazado las medidas para impedir la entrada del virus, pero al mismo tiempo, y conscientes de su inminente entrada, garantizar los trabajos preventivos con la comunidad que tienen la gran ventaja que son los mismos: evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegyti, especialmente impedir sus criaderos.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación