AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.-La Armada de República Dominicana (ARD) logró, en un año y seis meses, el desmantelamiento de 23 bandas de traficantes de ilegales, tanto extranjeros como criollos hacia Puerto Rico y el decomiso de más de 200 embarcaciones.
Informes estadísticos obtenidos por periodistas de este medio indican que como resultado de la desarticulación de los grupos, la ARD logro el apresamiento y envío a los tribunales, de más de cien de sus integrantes, muchos de ellos en prisión.
Las bandas no solo se dedicaban a llevar o intentar llevar a Puerto Rico a dominicanos, sino también a cubanos, haitianos, hindúes, brasileños y de otras nacionalidades que utilizaban a República Dominicana como puente, tras llegar al país como turistas.
Se rebeló que más de la mitad de los grupos de traficantes de ilegales, operaban en la zona Este del país y que por cada persona, los mafiosos cobraba entre 70 y l00 mil pesos, en el caso de los dominicanos y 2,000 y 3,000 mil dólares a los extranjeros, especialmente cubanos.
Se dijo que como resultado del desmantelamiento de los 23 grupos de traficantes de personas hacia República Dominicana y desde aquí a Puerto Rico, los viajes ilegales hacia dicha isla, han sido controlados en más de un 95 por ciento.
«Reconocemos que se dan algunos intentos de salida de yolas, pero inmediatamente tienen de frente las unidades navales que la Armada Dominicana tiene diseminadas en todas las costas nacionales», dijeron informantes.
Más del cincuenta por ciento de las embarcaciones decomisadas por la Armada, de acuerdo a los informes, fueron halladas escondidas en matorrales en las cercanías de ríos y playas, saliendo con ilegales, así como navegando en alta mar.
Se dijo asimismo que como resultado de la celosa vigilancia y los operativos en alta mar, la institución militar, logro el año pasado 20l5, salvar decenas de vidas de personas que viajaban en yolas, sin ningún tipo de garantía.
Los operativos en contra de los viajes ilegales a Puerto Rico, son coordinados y ejecutados por la Dirección de Inteligencia Naval M-2 y se dijo que la Armada cuenta con un absoluto apoyo de jueces y fiscales, en su lucha en contra del trasiego de indocumentados.
Recursos
De acuerdo a los informes, habían grupos de traficantes de hombres y mujeres a Puerto Rico que trimestralmente, movilizaba entre l8 a 2l millones de pesos y que un porcentaje de los recursos, era utilizado en la construcción y equipamientos de embarcaciones.
También utilizaban mucho dinero en el alquiler de embarcaciones, incluyendo veleros, lanchas y botes que en ocasiones hundían los mismos capitanes de ellas, al verse atrapados por las unidades de la ARD.
Se dijo que también en los últimos meses, la institución detectó y desmanteló numerosos lugares clandestinos de construcción de yolas para el tráfico de ilegales, en su mayoría descubierto en zonas rurales de Higüey, Miches y Sabana de la Mar.
De acuerdo a los informes estadísticos, la actual gestión de la Comandancia General de la ARD que encabeza el vicealmirante Edmundo Felix Pimentel, es la que más golpes ha dado al tráfico de ilegales a Puerto Rico.
También ha tenido una participación significativa en el descubrimiento de cargamentos de drogas procedentes de naciones sudamericanas, al interceptar en alta mar, lanchas y botes donde se transportaban.