Economía

Asociación de Industrias ve aumento confianza sector

Asociación de Industrias ve aumento confianza sector

Los indices citados son medidos por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la Asociación de Industrias de la República Dominicana ( AIRD).

La Asociación de Industrias (AIRD) informó que el Índice de Confianza Industrial (ICI) continuó ascendiendo ligeramente al pasar de 55.7 en el último trimestre de 2024, a 56.9 en el trimestre enero-marzo de 2025 y 57.4 en el segundo trimestre del presente año (abril-junio).

Mientras que el Índice de Clima Empresarial (ICE) descendió ligeramente al pasar de 55.7 en el primer trimestre del presente año (enero-marzo 2025) a 55.5 en el segundo trimestre (abril-junio), pero manteniéndose por encima de la barrera de los 50 puntos.

Estos índices son medidos por la Encuesta de Coyuntura Industrial (ECI), elaborada por la AIRD, la cual, a través de su cálculo, resume el resultado del desempeño y las percepciones de los empresarios para un período determinado.

Ambos índices, tanto el ICI como el ICE, refleja factores distintos y el ambiente de negocios en un período determinado.

El índice de Confianza Industrial mide las percepciones que tienen los industriales en cuanto al comportamiento de las ventas, producción e inventarios en las industrias, indicando así las probabilidades existentes de que los industriales aumenten o no su producción en el corto plazo. Su comportamiento refleja que continúa recuperándose tras una caída mostrada en el último trimestre del año pasado.

Un elemento importante: para el segundo trimestre 2025: el saldo de opinión sobre la Producción Real estuvo por debajo de las expectativas que se tenían en el primer trimestre (enero-marzo).

Las ventas también se colocaron por debajo de las expectativas. Mientras las expectativas o proyecciones de los empresarios a final del trimestre enero-marzo 2025 fueron de 26.9, el comportamiento real en el segundo trimestre de este año alcanzó 13.0.

En lo relativo a la cantidad de empresas que dedicó parte de su producción a las exportaciones, este porcentaje ascendió de 76% (enero-marzo) a 78% (abril-junio 2025). Esto no revela información sobre el monto total consolidado de dichas exportaciones, sino solo sobre la cantidad de empresas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación