La Unión Europea anuncio el aporte de 400 millones de euros para ayuda humanitaria y la reconstrucción de Haití
Un comunicado de UE indica que se encuentran en esa golpeada nación 15 expertos humanitarios de su agencia ECHO, la especializada por la confederación de países para casos de desastres naturales.
El Comisionado Europeo de Desarrollo y Ayuda Humanitaria llegó hoy a Santo Domingo en ruta hacia la vecina nación, en procura de garantizar la ayuda sobre todo en el plano de la asistencia médica.
La ayuda inmediata de la UE fue de 30 millones de euros y la partida inicial para reconstrucción ha sido de 136 millones. Ahora se ya ampliado a 400 euros en ambos renglones.
Sur Futuro
La Fundación Sur Futuro recibió en el aeropuerto Las Américas a 68 médicos enviados por la Cámara de Senado de Puerto Rico que sustituirán a los 102 médicos que brindan sus servicios en Jimaní.
Previamente Sur Futuro recibió otros dos grupos médicos procedentes de Estados Unidos.
El primero lo encabeza el cirujano y ortopeda estadounidense, doctor. Mark Sherman, miembro del Consejo de la Asociación Médica de los Estados Unidos quien se hizo acompañar de su equipo de cirujanos, conformado por los doctores Seth Sherman, Dapeng, Patrick José, Pierrot Mompremie, Michael McClean y Travis Von Tovel.
El segundo grupo, enviado por la Fundación de la prestigiosa Evangelista Joyce Meyer, estaba encabezado por el reverendo Mark Ostrander. El equipo médico estaba compuesto por tres ortopedas y un internista.
Ambos grupos arribaron arribaron por el aeropuerto Las Américas en vuelos privados y medicamentos y equipos quirúrgicos.
Hospitales móviles
El coordinador ejecutivo de la Comisión de Reforma de Salud, Humberto Salazar, consideró que la comunidad internacional debe establecer con carácter de urgencia hospitales móviles en Haití, debido al riesgo de infección y muerte de miles de haitianos.
La prioridad en los actuales momentos debe centrarse en dar asistencia especializada a los traumatizados y heridos, con un nivel mínimo de cuidado perioperatorio para evitar la infecciones generalizadas que se presentan en pacientes tratados deficientemente al presentar politraumatismos. Esto sólo se logrará si los hospitales que usan los países desarrollados en caso de guerra son instalados en grandes cantidades en Haití.
Salazar indicó que a una semana del terremoto, miles de haitianos padecen heridas y fracturas sin recibir asistencia médica, con el riesgo de padecer infecciones que los lleven a engrosar la lista de muertos o la posibilidad cierta de amputaciones.
La Fundación Manuel Jiménez anunció que el fin de semana viajará a Haiti con un furgón cargado de alimentos, agua y medicamentos, recabados en el centro de acopio abierto en sus oficinas.
Jiménez, diputado y cantautor, anunció que se suma al espectáculo artistico del 31 de este mes en el Estadio Olímpico para recabar fondos.
El Sindicado Nacional de Operadores de Máquinas Pesadas anunció que pone a sus miembros como recurso humano para ayudar en territorio haitiano con la conducción de vehículos de este tipo.
Juan Balbí, secretario general de Sinomape, indica que sus miembros quedan a disposición de los organismos de socorro.
El Consejo Nacional de Cooperativas y el Instituto Dominicano de Desarroollo y Crédito Cooperativo establecieron una red de centros de acopio que incluye todas las oficinas del Idecoop y de la Cooperativa de Herrera, la Federación de Cooperativas del Cibao Central y la de Ferreteros de Villa Mella.
Conacoop indicó que en una semana enviará furgones con medicinas, agua potable y medicamentos.
5 millones de U$
La organización estaunidense Food For The Poor aportará $5 millones de de dólares que serán entregados por medio de sus oficinas en Puerto Príncipe.
Food For The Poor ha destinado más de 400 contenedores con alimentos, equipo médico, medicinas, material de construccion.
Food For the Poor ayudara a reconstruir mas de 5,000 viviendas. En conjunto el departamento de proyectos invertirá en el desarrolla de proyectos auto sostenibles.
Esta noche a las 7 en el hotel Intercontinental se ampliarán los detalles de este donativo.
Bancos ayudan en envíos
La Asociación de Bancos Comerciales anunció que ha exonerado temporalmente el cobro de comisiones a los envíos de dinero a las cuentas de organizaciones humanitarias internacionales que trabajan en la ayuda a Haití. ABA contacta con mas de 100 bancos comerciales en todo el mundo, a los cuales se les ha comunicado la decisión. La medida se sujeta al cumplimiento de las disposiciones vigentes, incluyendo la supervisión respecto del lavado de dinero. ABA anunció que ayudara logísticamente al sistema financiero en Haití. La entidad indico que muchos de sus asociados se han adelantado a hacer aportes como empresas, lo que indica el grado de responsabilidad social que tienen. Es tradición de la banca nacional aportar recursos por medio de la ABA en adición a lo que aportan indivisualmente cada uno de ellos.
Telefónicas en auxilio
La empresa Tricom ofrece las llamadas gratis hacia Haití como forma de facilitar la comunicación ante el desastre.
Claro Codetel, anunció que ha logrado mediante una celda móvil, restablecer la comunicación telefonica desde y hacia el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, y que trabaja para recomponer el servicio a la comunidad haitiana.
Orange dio cuenta de que sus técnicos, junto a los de Indotel, han instalado antenas de transmisión que han permitido restablecer en gran medida la comunicación vía celulares. Indotel sostiene que el 70% de la comunicación se ha restablecido.

