•    

Publicaciones de Danilo Cruz Pichardo

Salto en Argentina

Los argentinos acuden a las urnas el 22 de octubre y las proyecciones de triunfo apuntan hacia el economista Javier Milei, de ultraderecha, quien propone eliminar el Banco Central, dolarizar la economía, eliminar los ministerios de Salud, Educación y Obras Públicas, entre otros, con la finalidad de reducir el gasto, en un país que atraviesa […]

¿Doble vuelta?

El proyecto de reelección presidencial corre por el carril de adentro, pese al disgusto de un buen porcentaje de perremeístas, el alto costo de la canasta familiar, la tarifa eléctrica, la inseguridad ciudadana y el incontrolable éxodo de nacionales haitianos hacia territorio dominicano, que para muchos expertos no se trata solo de una carga económica […]

Octubre hablaría

Antes del 6 de octubre de 2019 todas las encuestas científicas atribuían mayoría al PLD para retener el poder en 2020. Sin embargo, las diferencias personales de los dos principales líderes impidieron entendimiento, se formalizó separación y ese acontecimiento benefició al PRM, principal de la oposición.  Al producirse la división, la esperanza de triunfo del PLD se cifró en el fraude. […]

Elecciones de periodistas

El Colegio Dominicano de Periodistas renueva sus autoridades el día 25 del presente mes y uno de los candidatos es Rafael Polanco, un veterano comunicador cuya aspiración es sustentada por siete movimientos, los cuales agrupan a cientos de informadores públicos en todo el país. Polanco cuenta con un ambicioso programa, en el que sobresalen trascendentes […]

Malo y peor

 La presente administración, desde antes de iniciar, en el período de transición, dejó claramente dicho hacia donde se dirigía y el tipo de gobierno que haría. Todo se le entregó a los grupos oligárquicos. Es verdad que el alto costo de la vida tiene causas externas parcialmente, pero jamás en su totalidad, porque otras razones […]

Discurso político

Un candidato que corre por la Presidencia de la República necesita contar con un discurso político bien elaborado, que reúna los temas de mayor interés para su población, ofertando soluciones eficaces para cada uno de los problemas, los cuales se determinan a través de los estudios de opinión, al tiempo que exhiba capacidad de persuasión […]

Leonel crece

Los meses de abril, mayo y junio resultaron muy favorables para el PRM, dato que fue corroborado por el grueso de las firmas encuestadoras, incluyendo algunas que gozan de alta credibilidad y prestigio. En todos los estudios el partido oficialista estuvo oscilando entre el 47 y el 53%. Sin embargo, parece que se trataban de […]

«Comes y te vas»

La “Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo”, un evento de la Organización de las Naciones Unidas, se celebró en Monterrey, Nuevo León, México, del 18 al 22 de marzo de 2002, y Vicente Fox, en su calidad de presidente del país sede, le correspondió ser el anfitrión y organizador de la actividad. Lo que […]

Situación periodística

La licenciatura en comunicación social tiene una duración de cuatro años. Regularmente los jóvenes que estudian la carrera, al terminar, realizan una maestría, a veces varias, porque en estos tiempos se requiere tener grados y postgrados, producto de los avances científicos, tecnológicos y la competencia del mercado. Sin embargo, ninguna profesión está tan invadida por […]

El error de Leonel

La Gallup hizo entrega esta semana de su última medición en torno al panorama político, con miras al torneo electoral de mayo del año entrante. Para el suscrito no hay novedad, mucho menos sorpresa, pues se sabe que el PRM está en primer lugar (coqueteando con el 50%, requerido por la Constitución de la República […]

Populismo

El populismo, entre varias definiciones, es una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares, ir hacia el pueblo. La creencia regular es tener una valoración negativa de ese concepto, el cual, casi siempre, está enlazado al clientelismo. El populismo, en consecuencia, se ha estigmatizado en el lenguaje político de la población. El clientelismo, […]

Peña el estratega

He sostenido en otras entregas que el nivel intelectual de las personas se establece, regularmente, por lo que escribe y no lo por lo que habla. Y como el profesor Juan Bosch fue uno de los dominicanos que más escribió y la mayoría de sus obras son de alta calidad, es suficiente para considerarlo como […]

División de la oposición

Joaquín Balaguer gobernó 22 años en una época en la que la Constitución de la República no requería mayoría absoluta para ganar un proceso eleccionario. Con mayoría simple era suficiente. Y algunos de sus “triunfos” fueron cuestionables, como es el caso del registrado en 1966, donde el país estuvo ocupado por tropas norteamericanas. También tienen […]

Soledad del poder

Son pocos los que llegan a ostentar cargos relevantes que se enteran del carácter circunstancial de su poder, porque la gran mayoría se embriaga y cambia de residencia, de número telefónico y a los amigos de toda la vida por adulones. Algunos cambian, inclusive, a su compañera de décadas por una hermosa joven de inmensa […]