•    

Publicaciones de Danilo Cruz Pichardo

Leonel crece

Los meses de abril, mayo y junio resultaron muy favorables para el PRM, dato que fue corroborado por el grueso de las firmas encuestadoras, incluyendo algunas que gozan de alta credibilidad y prestigio. En todos los estudios el partido oficialista estuvo oscilando entre el 47 y el 53%. Sin embargo, parece que se trataban de […]

«Comes y te vas»

La “Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo”, un evento de la Organización de las Naciones Unidas, se celebró en Monterrey, Nuevo León, México, del 18 al 22 de marzo de 2002, y Vicente Fox, en su calidad de presidente del país sede, le correspondió ser el anfitrión y organizador de la actividad. Lo que […]

Situación periodística

La licenciatura en comunicación social tiene una duración de cuatro años. Regularmente los jóvenes que estudian la carrera, al terminar, realizan una maestría, a veces varias, porque en estos tiempos se requiere tener grados y postgrados, producto de los avances científicos, tecnológicos y la competencia del mercado. Sin embargo, ninguna profesión está tan invadida por […]

El error de Leonel

La Gallup hizo entrega esta semana de su última medición en torno al panorama político, con miras al torneo electoral de mayo del año entrante. Para el suscrito no hay novedad, mucho menos sorpresa, pues se sabe que el PRM está en primer lugar (coqueteando con el 50%, requerido por la Constitución de la República […]

Populismo

El populismo, entre varias definiciones, es una tendencia política que pretende atraerse a las clases populares, ir hacia el pueblo. La creencia regular es tener una valoración negativa de ese concepto, el cual, casi siempre, está enlazado al clientelismo. El populismo, en consecuencia, se ha estigmatizado en el lenguaje político de la población. El clientelismo, […]

Peña el estratega

He sostenido en otras entregas que el nivel intelectual de las personas se establece, regularmente, por lo que escribe y no lo por lo que habla. Y como el profesor Juan Bosch fue uno de los dominicanos que más escribió y la mayoría de sus obras son de alta calidad, es suficiente para considerarlo como […]

División de la oposición

Joaquín Balaguer gobernó 22 años en una época en la que la Constitución de la República no requería mayoría absoluta para ganar un proceso eleccionario. Con mayoría simple era suficiente. Y algunos de sus “triunfos” fueron cuestionables, como es el caso del registrado en 1966, donde el país estuvo ocupado por tropas norteamericanas. También tienen […]

Soledad del poder

Son pocos los que llegan a ostentar cargos relevantes que se enteran del carácter circunstancial de su poder, porque la gran mayoría se embriaga y cambia de residencia, de número telefónico y a los amigos de toda la vida por adulones. Algunos cambian, inclusive, a su compañera de décadas por una hermosa joven de inmensa […]

Guido arriba en PRM

Una reciente encuesta de la firma canadiense “Political Marketing Studies”, realizada a nivel nacional entre miembros y simpatizantes del Partido Revolucionario Moderno, revela que el doctor Guido Gómez Mazara, precandidato presidencial de esa organización, encabeza la preferencia en 17 provincias y empata en el Distrito Nacional. La investigación señala que se tomó una muestra representativa […]

¿Qué dijo Hipólito?

El ingeniero Hipólito Mejía, expresidente de la República, dijo recientemente que en política todo se vale y que, en consecuencia, no debía descartarse una eventual alianza electoral entre los partidos Revolucionario Moderno y de la Liberación Dominicana, con miras a los comicios del año entrante. Se sabe de las buenas relaciones personales que el antiguo […]

Debate Abinader-Guido

En nuestro país no hay cultura de debate político entre candidatos o precandidatos presidenciales, como se estila en Europa, Estados Unidos, Brasil, Perú y otros países de la región. Debía ser un requisito, establecido en nuestras normas jurídicas electorales, que los aspirantes presidenciales dominicanos confronten ideas y ejes cardinales de sus respectivas propuestas gubernamentales para beneficio del electorado.   […]

Excluyeron a Guido

La Gallup es una firma  que goza de prestigio. Sin embargo, no hay necesariamente que validar todo lo que haga esa empresa. Y un ejemplo está en la última entrega divulgada. Los porcentajes atribuidos a tres aspirantes presidenciales resultan contradictorios respecto a otros datos hallados en la investigación. Por ejemplo: ¿Cómo es posible que el […]

Oratoria y carisma

La historia social dominicana registra grandes oradores, tales como Fernando Arturo de Meriño, Eugenio Deschamps, Manuel Arturo Machado, Luis Conrado del Castillo, Arturo Logroño, Rafael Estrella Ureña, Joaquín Balaguer y José Francisco Peña Gómez.  De todos, solo a los dos últimos tuve la oportunidad de ver y escuchar. ¿Cuál fue mejor? Muy difícil de establecer, […]

Fanatismo político

Los cuatro grandes casos de corrupción conocidos por el Ministerio Público se caracterizan por la profesionalidad y descansan en un enorme sustento de pruebas irrefutables, por lo que hablar de “persecución política” es un pretexto infeliz, propio de personas fanáticas políticamente, que colocan la pasión por encima de la razón y, consecuencialmente, no se detienen (porque no les interesa) a estudiar expedientes.