•    

Publicaciones de Emilio Ortiz

Dicen proyecto ley afectaría industria

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) afirmó hoy que un proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados destinado a modificar los regímenes de exenciones fiscales, eliminaría el artículo 50 de la Ley de Proindustria, que se ha convertido en la columna vertebral del sector industrial dominicano.

Se desentienden de alza en precio arroz

La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) y la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (Adofa) negaron hoy que sean responsables del alza de los precios del cereal ya que mantienen el saco de arroz selecto tipo A, de 125 libras, a $3,960, lo que equivale a $31.68 por libra.

República Dominicana aspira a renta percápita US$15 mil

El presidente Luis Abinader afirmó hoy que podemos convertir a República Dominicana en un país de ingresos médios-altos y mejorar todos los índices de bienestar.

Creen medidas de Trump podrían beneficiar a RD

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes  estimó que la política implementada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump puede favorecer al país, en la medida que pueda ser receptor de nuevas inversiones de empresas hoy ubicadas en otros continentes y que por la aplicación de los aranceles en la actual administración norteamericana, buscarían […]

Destacan inversión extranjera en el país

El Banco Central estimó que dada la confianza que los inversionistas foráneos parecen tener en la economía dominicana no es de extrañar que la inversión extranjera directa (IED) en el país se haya posicionado como la más alta de Centroamérica, superando los USD 4 mil millones en los últimos tres años.

Piden atraer inversión en semiconductores

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH) estimó que la industria manufacturera nacional debe enfatizar esfuerzos estratégicos en pro de atraer el flujo de inversiones en el mercado de semiconductores, un sector clave para el futuro de la tecnología y la economía global.

Ven positivo manejo deuda hizo Gobierno

El decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo estimó que las operaciones de manejo de pasivos que acaba de realizar el gobierno en los mercados globales tiene un efecto positivo en el corto y mediano plazo en las finanzas públicas dominicanas y en el perfil de la deuda pública del sector público no financiero.

UASD revela que el 50% de los dominicanos vive bajo la línea de pobreza

En República Dominicana casi el 50 % de las personas viven por debajo de la línea de pobreza de acuerdo a los ingresos laborales de los hogares, además de que  el 80 % de   la clase  trabajadora apenas alcanza o está por debajo del valor de la canasta familiar para los ingresos más bajos, según  […]

ABA estima sistema de garantías recíprocas contribuiría a impulsar el crédito a las mipymes

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) favoreció la creación del Sistema de Garantías Recíprocas, como mecanismo relevante dentro del ecosistema de iniciativas tendentes a propiciar facilidades de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, (mipymes) y cuyo proyecto de Ley se encuentra actualmente estancado en el Congreso Nacional.

DGII: más del 90 % adquirió marbetes

De este total de marbetes renovados, 1,502,907 se realizaron a través de las entidades financieras, 154,882 vía internet (portal web y la App DGII móvil) y 44,220 a través de dos colecturías de la institución.

Denuncian mayoría en subasta Inabie son intermediarios

Las principales asociaciones del sector textil dominicano denunciaron que el 60 % de los oferentes habilitados por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) para participar en los procesos de adquisición de utilería escolar, son intermediarios, dejando solo un 40 % en manos de fabricantes nacionales.

ABA resalta dinamismo y saludables resultados de sector bancario

Santo Domingo. A diciembre de 2024, los activos de la banca múltiple totalizaron RD$3.4 billones. Mientras, “los depósitos, que constituyen la materia prima de la intermediación financiera y que reflejan la confianza del público en la banca múltiple, registraron un valor de RD$2.56 billones, para un crecimiento absoluto de RD$257,342.3 millones y de 11.2% en […]

BC dice hay rezago  baja de tasas interés

Resaltó,  además, que se extendió por un año el plazo de vencimiento de RD$68 mil millones de la facilidad de liquidez rápida (FLR), para que también contribuyan a bajar las tasas de interés.

Atribuyen a subsidios pérdidas de las Ede

El presidente del Consejo Unificado de Empresas de Electricidad detalló la estrategia de esa entidad  para enfrentar las razones de las pérdidas que tienen las empresas de distribución (Ede), y las atribuyó a los subsidios que debe pagar el Estado por la gran cantidad de consumidores de electricidad que no la pagan. Celso Marranzini informó […]