La decisión de las autoridades de Haití de impedir la entrada a su territorio de mercancías en tránsito, desde República Dominicana no debería de afectar a los productos dominicanos, ya que está dirigida a los que provienen de otros países, afirmó el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC).
Sin embargo, Iván de Jesús García, presidente de la entidad afirmó que “el problema siempre ocurre que las autoridades haitianas fronterizas mal interpretan estas situaciones y quieren impedir los mercados binacionales qué se realizan viernes y lunes”.
Precisó que “aunque la medida es a partir del 7 de abril , vamos a esperar qué pasa mañana en los mercados binacionales de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabon”.
De Jesús García, precisó que “están prohibiendo que las mercancías en tránsito que vienen de otros países pasen a través de las fronteras terrestres de nuestro país. Los empresarios haitianos están utilizando los puertos dominicanos porque los barcos no quieren ir a los puertos de Puerto Príncipe y Cabo Hatiano, y por ésta razón los traen vía Caucedo y Haina”.
Puedes leer: El muro fronterizo: testigo del trasiego diario entre Haití y República Dominicana
Ayer se conoció que el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití anunció la prohibición, hasta nuevo aviso, de la importación de mercancías extranjeras que llegan desde la frontera terrestre con República Dominicana.
De acuerdo al periódico haitiano, Le Nouvelliste, en una circular del 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas de Haití prohibió a la Administración General de Aduanas (AGD) recibir cualquier mercancía procedente del exterior que transite por las fronteras entre Haití y República Dominicana.
El diario reporta que los productos deberán ingresar a Haití exclusivamente por vía marítima bajo la supervisión de las autoridades aduaneras. Asimismo, la medida entrará en vigor el próximo 7 de abril de 2025.
El Ministerio ordenó a los funcionarios de aduanas tomar todas las medidas necesarias para supervisar los movimientos en la frontera.