•    

Publicaciones de Emilio Ortiz

Misión del FMI  estima RD terminará este año con crecimiento 5.1% de su economía

La misión del Fondo Monetario Internacional  que vino al país para la revisión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo de la entidad estimo que el país  estaría exhibiendo un crecimiento de 5.1 % de su producto interno bruto para este año 2024, con una inflación dentro del rango meta del Banco Central. 

Verificarán las compras debido a emergencias

La Contraloría General de la República (CGR) informó hoy que inició, por primera vez en el Estado dominicano, la revisión de los procesos de compras mediante los decretos por acontecimientos de emergencias, a fin de detectar la comisión de irregularidades y aplicar los correctivos pertinentes.

Afirman nuevas tecnologías favorecen eficiencia y transparencia en procesos públicos

Santo Domingo.- Importantes funcionarios del Gobierno afirmaron, en un foro desarrollado en Punta Cana, que el uso de nuevas tecnologías en las funciones públicas ha sido favorable para la prevención de la corrupción, transparencia en los procesos de compras públicas, eficiencia de los servicios, la supervisión e inclusión financiera. En los planteamientos coincidieron el Superintendente de Bancos, […]

FDC propone reducir ISR a 25% hasta 2025

La Federación Dominicana de Comerciantes (FDC) propuso, dentro de la reforma fiscal que se pretende realizar, reducir el impuesto sobre la renta a un 25% hasta el 2025 y gradualmente llevarlo a un 20% hasta el 2028.

Resalta compromiso RD con integración

La vicepresidenta Raquel Peña resaltó el compromiso compartido del país “de aunar esfuerzos para avanzar hacia el progreso y la prosperidad regional, tal como lo hemos demostrado en la Alianza Democrática para el Desarrollo”.

Ministerio de Hacienda: gasto de capital creció un 18.1 % en el primer semestre de 2024

Santo Domingo.- El Ministerio de Hacienda informó hoy que el Gobierno dominicano ejecutó RD$74,173.9 millones en gasto de capital durante el primer semestre de 2024, monto que superó en RD$11,370.5 millones lo invertido en igual período del año anterior. La Dirección General de Análisis y Política Fiscal del Ministerio de Hacienda, en su presentación de seguimiento […]

Presentan informe de cooperación ONU

El Sistema de las Naciones Unidas en el país presentó hoy el Informe de Resultados del primer año de implementación del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible 2023-2027.

Crédito a mipymes fue 25.1 % del total

La Superintendencia de Bancos informó hoy que el crédito del sistema financiero dominicano dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) representó el 25.1% de la cartera total y un 47.6% de la cartera comercial privada a diciembre de 2023, con un balance adeudado de RD$487,748 millones, de acuerdo con el Informe sobre financiamiento a las mipymes en la banca dominicana.

BC destaca la sostenibilidad de la deuda pública del país

Santo Domingo.- El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) estimó que los fuertes fundamentos económicos y el manejo efectivo de la política monetaria y fiscal de la República Dominicana han contribuido a la sostenibilidad de la deuda pública. La entidad estimó que esto se evidencia en la revisión al alza de la nota soberana por […]

Piden estrategia de fomento inversión

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) reiteró su compromiso de continuar profundizando las iniciativas encaminadas a la creación de una Estrategia Nacional para el Fomento de las Inversiones y la Reinversión, orientada a duplicar en los próximos cuatro años el monto de la inversión extranjera directa que recibe anualmente el país, alcanzando así los ocho mil seiscientos millones de dólares para 2028”.

Alarmante aumento: cemento encarece vivienda un 14%

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda (Acoprovi) afirmó que desde enero de 2020 hasta abril de 2024, en el Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV), el cemento ha aumentado significativamente el 49,63 %, provocando presiones inflacionarias y costos crecientes en la construcción de viviendas, dado que el cemento presenta hasta un 18 % en los costos de construcción.

Piden reenfocar acción Gobierno ante la reforma

El economista y catedrático universitario Juan Ariel Jiménez afirmó que es necesario reenfocar acciones económicas del Gobierno ante una reforma fiscal, citando entre esos temas el aumento de la nómina del Gobierno, las pensiones no justificadas y los subsidios sociales.

Los intentos sospechosos de Fraude Digital en RD fueron los más altos en ‘juegos’ en 2023

Santo Domingo.- Un Informe sobre el Estado del Fraude Digital en  2023 da cuenta de que la  tasa de intentos sospechosos de Fraude Digital en ‘juegos’ (apuestas deportivas en línea, póker, etc.), donde el consumidor se encontraba en República Dominicana al realizar la transacción, fue la más alta entre las industrias analizadas en 2023, con […]

Ve intereses invisibles en el sector eléctrico

El presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE) consideró que en el sector eléctrico nacional existen intereses invisibles que obstaculizan organizar la generación, distribución y cobro de la energía.
Por ello, el ingeniero Leonel Castellanos consideró que resulta “inaplazable” iniciar un proceso de metamorfosis y transformación del sector eléctrico, de manera integrada, porque de continuar la situación actual no se logrará superar las dificultades que prevalecen en el sector.