•    

Publicaciones de José Antonio Torres

Gandhi por siempre

Eran la 5:17 minutos de la tarde del 30 de enero de 1948 cuando Nathuram Vinayak Godse hizo tres disparos a quemarropa contra Mohandas Karamchand Gandhi , cuando el líder más venerado de India salía de una reunión de oración en la capital, Delhi. Un año después un tribunal de primera instancia condenó al asesino […]

Nicholas Winton

Para nuestro lectores, quizás el nombre de Nicholas Winton no significa nada, y no es para menos, pues este británico fue el salvador de 669 niños judíos, a los que logró transportar desde Checoslovaquia a Inglaterra, durante la II Guerra Mundial. Sin embargo, la labor de noble ser humano se mantuvo en el anonimato durante […]

La violencia en AL

Hay países donde el papel del Estado se evapora de tal manera que se convierte en invisible o que, si está presente, lo está de manera negativa; así pasó en Ecuador, El Salvador y Haití, lo que debe servir de alarma para otras naciones de la región que como República Dominicana lleva años diseñando estrategias […]

De Venezuela a China

El politólogo Ricardo Sucre, quien le ha estado haciendo seguimiento al acercamiento entre China y Venezuela durante las últimas dos décadas, destaca del modelo chino una característica que considera esencial que es la planificación, algo que todavía no se ve en Caracas. “Cuando se habla de modelo chino es una figura para sintetizar una idea, […]

Las TIC en la educación

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son herramientas y programas informáticos que se utilizan para crear nuevas formas de comunicación y educación facilitando la emisión, el acceso y el tratamiento de la información de manera innovadora. Según el Banco Interamericano de Desarrollo, hoy en día las TIC ocupan un lugar central en […]

El bullying en las escuelas

El tema de bullying ha logrado mayor atención principalmente en los últimos 20 años en el país como respuesta a los casos de suicidios en jóvenes y adolescentes que ganaban popularidad a través de los medios de comunicación. Si bien el bullying no resulta ajeno a República Dominicana, el mismo cobra interés recientemente y lo […]

Lo que pasó en el Matum

Hace 58 años, el 19 de diciembre de 1965, era una mañana lluviosa, tal como la de hoy, y la ciudad de Santiago vivía su rutina, cuando un grupo de militares constitucionalistas fueron emboscados en el hotel Matum, cuando se disponían a desayunar. El grupo estaba dirigido por el coronel Francisco Alberto Caamaño, quienes se […]

Señora corrupción

Los países están sujetos a normas y políticas de carácter internacional que tienen el propósito de prevenir, frenar o controlar la corrupción. Éstas están enfocadas principalmente en el sector gubernamental. Un amplio conjunto de convenciones, tratados, acuerdos y estándares dictados a través de organismos internacionales, proporcionan un marco de referencia que los gobiernos deben observar […]

Las encuestas

Las encuestas son un método de investigación y recopilación de datos utilizadas para obtener información de personas sobre diversos temas. Las encuestas tienen una variedad de propósitos y se pueden llevar a cabo de muchas maneras dependiendo de la metodología elegida y los objetivos que se deseen alcanzar. En el caso de las encuestas políticas, […]

Identidad política

Tras la salida del escenario político del país de José Francisco Peña Gómez, Juan Bosch Gaviño y Joaquín Balaguer Ricardo, los partidos políticos dominicanos asumieron otras identidades con estructuras que no canalizan las demandas sociales o no lo hacen satisfactoriamente. Después de esto, el liderazgo político emergente, izquierda y derecha se encargó de «asesinar» las […]

El teatro griego

Si buscamos el origen de las representaciones teatrales que podemos disfrutar hoy en día, tenemos que remontarnos a la época de la Antigua Grecia, la cuna de la civilización, donde se llevaban a cabo espectáculos al aire libre en los que se incluían artes como la danza, la música y la interpretación. El objetivo de […]

El liderazgo no se hereda

Decía Robert Louis Stevenson que la política es la única profesión para la cual no se considera necesaria poseer preparación alguna. Puede ser que tengan la razón, pero no es menos cierto, que la persona que tenga pretensiones de ser líder en el ámbito político, debe hacer gala de una cualidad indispensable. Un líder es […]

Las fake news

Hace cinco años, la ONU advertía sobre los daños que podrían provocar las mentiras durante las campañas electorales, debido a los avances de las redes sociales y el poco control de los Gobiernos sobre los que generan ese tipo de contenido, además de que la manera instantánea y viral en la que se difunden para […]

Los árboles

Los árboles regulan el ciclo hidrológico, producen oxígeno y limpian la atmósfera de CO2, mitigando así el cambio climático. Además, nos proveen de alimento, medicinas, combustible, fibras y materiales de construcción. ¿Qué sería de la Tierra sin árboles? Los árboles llevan unos 380 millones de años existiendo y han contribuido a crear el mundo tal […]