•    

Publicaciones de Manuel Fermín

Endeudado y haitianizado

Pese a las advertencias de las dos figuras más influyentes en la vida del pueblo dominicano en el siglo 20, Rafael Trujillo, y Joaquín Balaguer, por haber gobernado 52 años la nación, hemos condenado su futuro a tener que luchar con las consecuencias de esos dos males citados en el epígrafe. Pocas veces se ha […]

Ruidos en La Esperilla

Cambiar es el verbo de actualidad, y el Gobierno ha hecho de él su bandera de lucha, pero no apreciamos la ruptura que provoca. El exceso de ruido es cosa de la razonable rutina en ciudades grandes y desordenadas como Santo Domingo, pero el ruido ensordecedor e infernal que sufren sectores del polígono central es […]

¡Qué nos espera!

A pesar de haber llegado al poder como “la generación política del cambio”, el Partido Revolucionario Moderno no ha podido formular planes concretos en el sentido que una buena administración de gobierno otorga a la palabra. Hoy el Gobierno no sabe qué hacer con el Gobierno, y todo el que se ha acercado a la […]

¡Discursos no, hechos!

Lo dominicano”, por así llamarlo, no será la solución a lo haitiano, y debemos resistir para alejar ese ideal antipatriótico de tolerancia del Gobierno, que no debe servir de brazo ejecutor para las decisiones de movilizar al pueblo haitiano al territorio nuestro. Nada sabemos de las visitas poco espaciadas de cuatro damas del poder norteamericano […]

Leonel: tres contra uno

Ha querido la historia política del país que tres presidentes de la República encadenen sus intereses en una suerte de alineamiento de los astros, para enfrentar a Leonel.

Dique a la deuda

El año de 1906, el país debía aproximadamente 40 millones de dólares de deuda externa e interna flotante y contratada. Este festival financiero se inició el 1º de mayo de 1869, con el contrato Hartmont, y hay que leer la historia financiera de República Dominicana para saber las consecuencias de ese manejo irresponsable del país: fue mutilada la soberanía hasta tal punto que para poder endeudarnos debíamos tener autorización norteamericana.

Acoso a Leonel

Luego de objetivas percepciones dejadas por los sondeos, ¡no son certezas!, se marcan evidencias constantes de que Leonel se posiciona en el segundo lugar en todos los resultados. Es decir, que las candidaturas más enfrentadas entre sí son las de Abinader y Leonel. Cada vez más tienen visos de duelo. Podría interpretarse que el posicionamiento […]

De economía y política

Algunos analistas de economía y política vienen dándole interpretación política a las medidas económicas adoptadas por las autoridades monetarias porque entienden que tienen conexión con la cercanía del tiempo electoral. En verdad falta casi un año para la presidencial y congresual, y siete meses para las municipales, y las “enfermedades económicas” resultan dañosas, y no […]

¿Qué reelegimos?

Habrá que seguir de cerca los cálculos electorales sobre este período presidencial que pretende la reelección, visto el agravamiento de tantas obligaciones y responsabilidades públicas. Se ha ido consolidando una burbuja donde todo va bien porque a algunos funcionarios les va muy bien: es una ilusión de cambio y progreso en un entorno desnudo de […]

Secretos perremeístas

El ministro de Medio Ambiente ha tomado una drástica y responsable medida para extirpar del presupuesto ministerial una nómina especial con un montante de 1.5 millones de pesos mensuales, bajo el control exclusivo de un periodista que vive haciendo galas de pulcritud, y que ha puesto al descubierto el descontrol absoluto, sobretodo en los asuntos […]

A USA no le pega

Estados Unidos que goza de primacía mundial como hiperpotencia es factor determinante en el orden mundial, y esa condición le permite dar lecciones e instrucciones a sus aliados y hasta a sus adversarios en los cinco continentes. Las relaciones económicas, pero sobretodo las políticas y militares constituyen uno de los entramados en que más influyen; […]

Vestidas de polémica

Las elecciones nacionales no se han celebrado y ya hay toda una polémica que adelanta un camino poblado de malos presagios. El pleno de la JCE con el voto disidente de una jueza ha emitido la Resolución 13-2023 que autoriza a los partidos políticos reservarse el 20 % de los cargos electivos en cada nivel […]

¿Anda bien la reelección?

Para ir a un proceso de reelección favorable es necesario que haya paz, armonía y racionalidad en el país. Sin embargo, han venido incrementándose las quejas de quienes perciben la falta de compromiso permanente con la sensibilidad, la eficiencia y cumplimiento del Gobierno con los problemas de la nación, y más cuando han sido promesas […]

Sumando errores

Los estrategas del Gobierno todavía no han podido zafarse de la ficción, y la causa fundamental es que hay pocos servidores eficaces en sus cargos. El esfuerzo hasta ahora ha sido limitado a gestos y palabras, todo un contenido meramente verbal y acomodaticio. La imagen social cada día luce más difusa pues muchos programas principalmente […]