•    

Publicaciones de Manuel Morales Lama

Respuesta A inquietudes diplomáticas

¿En qué consiste la carrera diplomática, de acuerdo a parámetros internacionales, y a la legislación nacional al respecto? Para responder adecuadamente su inquietud, debo iniciar recordando, que  la trascendental importancia adquirida por las relaciones internacionales ha sido un factor fundamental para la creación y desarrollo, en los Ministerios de Relaciones Exteriores,  de centros académicos, que […]

Respuesta A Inquietudes Diplomáticas

¿Podría referirse al rol actual de las Embajadas que intercambian los Estados, en el marco  de las relaciones diplomáticas contemporáneas? Las misiones diplomáticas permanentes (Embajadas) que un Estado mantiene en el extranjero no solo reflejan la calidad de su diplomacia o la importancia que concede a sus relaciones exteriores, más que esto, resultan ser imprescindibles […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el ámbito de las  normas contemporáneas de la Etiqueta, para  actividades de carácter  diplomático, y en otras en el  marco oficial y social, ¿Podría precisar, si la corbata, y en ocasiones especiales también el corbatín,  son accesorios esenciales para el uso del traje formal (traje de calle o completo) actualmente? La corbata ha sido considerada […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En qué consiste la importancia del Plácet en las relaciones diplomáticas contemporáneas? En el marco de la representación del Estado que corresponde a quienes son destinados al exterior con el nombramiento de Embajador por sus respectivos países, el plácet ha sido considerado históricamente “una esencial formalidad protocolar”, que fue elevado a norma jurídica mediante la […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el ámbito de las relaciones diplomáticas contemporáneas, ¿en qué consiste la denominada  acreditación múltiple, tanto en su modalidad pasiva, como en la activa; en el campo bilateral y en el multilateral? Primeramente, se debe  señalar en el mismo sentido de esa pregunta,  que el establecimiento de relaciones diplomáticas, entre Estados, supone el intercambio de misiones […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Podría referirse a las misiones especiales, y a su diferencia con las misiones diplomáticas permanentes, y asimismo, precisar en qué consiste la Diplomacia ad hoc? La misión especial, que a diferencia de la misión diplomática permanente, es una representación de temporalidad limitada que un Estado acredita ante otro, contando con su previa aceptación, para tratar […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el área de la “cultura gastronómica”, en el campo del arte de la Etiqueta, ¿cuáles son los elementos esenciales para armonizar  vinos y  quesos en el marco de actividades diplomáticas y  de carácter social? En el ámbito del arte de la Etiqueta,  una las  combinaciones clásicas que goza de sólido reconocimiento,  es la constituida por saber armonizar […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Cuáles son las responsabilidades que corresponden a los agentes diplomáticos, y las que deben asumir los funcionarios consulares, en el marco del servicio exterior? El servicio exterior de los Estados, de acuerdo con su respectiva legislación interna, suele estar constituido por agentes diplomáticos y funcionarios consulares que actúan debidamente vinculados en el desempeño de sus […]

Respuesta a inquietudes diplomáticas

En el ejercicio de la negociación, como función  esencial de la  Diplomacia contemporánea, ¿cuáles son las  pautas establecidas para la efectividad del negociador en   un proceso de esa naturaleza? Al respecto procede precisar, que la negociación se ha establecido como el primero de los medios  para dirimir diferencias en el campo  diplomático, empresarial y comercial, e […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el ámbito de las relaciones diplomáticas, ¿cuándo los tratamientos se otorgan por derecho, y cuándo se conceden por cortesía? Los tratamientos se otorgan en unos casos por derecho, y en otros por cortesía. Los primeros, son aquellos que se sustentan jurídicamente, es decir, que dependen de legislaciones vigentes nacionales o internacionales, o bien se […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿En el ámbito de la Carrera Diplomática, de acuerdo a la legislación nacional al respecto, cuál es la diferencia entre la alternancia del funcionario y su rotación? En la normativa de la República Dominicana al respecto, tanto la alternancia como la rotación, son esenciales mecanismos establecidos para regular la movilidad de los funcionarios en el […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

1) ¿Cómo define la legislación de República Dominicana la alternancia en la carrera diplomática?De conformidad con el artículo No. 56 del Reglamento de la Carrera Diplomática, la alternancia “es la figura mediante la cual un funcionario de la carrera diplomática permanece un tiempo en el servicio interno y otro en el servicio exterior”. A lo […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Como en la columna anterior se señaló que se responderían, posteriormente, otras inquietudes  sobre el uso de la chacabana, en tal sentido, pregunto:  ¿Cuándo sería adecuado usar un corbatín con la chacabana? Al respecto procede  precisar, que en otros tiempos, se usó con frecuencia un corbatín con las chacabanas para conferirle un carácter de cierta  […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Podría referirse al origen de la chacabana, y su apropiado uso en actos oficiales, diplomáticos y en el medio social? La chacabana (o guayabera) es una “prenda de vestir”, originalmente solo para caballeros, que es de uso frecuente en países del Caribe, en determinadas regiones de México, Colombia y Ecuador, y en otros países de […]