•    

Publicaciones de Manuel Morales Lama

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Me podría precisar en qué consiste la Diplomacia Científica? En la actualidad, los asuntos de carácter científico, conforme a requerimientos contemporáneos, se han convertido en uno de los instrumentos estratégicos en el marco de la formulación y dirección de la política exterior y, asimismo, para la Diplomacia como instrumento de ejecución de esa política. La […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Por su parte, la adhesión permite a un Estado unirse a un tratado del que no fue signatario original, asumiendo las obligaciones y derechos que conlleva. Siempre que sea posible, conforme a lo que establece al respecto el Derecho internacional.2)

Respuestas a inquietudes diplomáticas

(I)¿Podría señalar en qué consiste la llamada diplomacia pública ? Hablar de diplomacia pública (“Public Diplomacy”), implica hoy reconocer un fenómeno específico dimanante de la “generalización de la cultura democrática» y, asimismo, de los extraordinarios avances tecnológicos (como la inteligencia artificial) y también sociológicos, que se evidencian a través de las bien sustentadas acciones que […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En el ámbito del ejercicio diplomático, en el manejo de tales formalidades debe observarse fielmente, cuando corresponda hacerlo, los principios de igualdad soberana y jurídica de los Estados y de la reciprocidad, igualmente, las normas y procedimientos de carácter convencional al respecto.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

1) ¿Podría usted referirse a la efectividad de la mediación para el arreglo pacífico y a su diferencia con el arbitraje? En la actualidad, la mediación es un método de reconocida eficacia, de carácter “diplomático-político”, de solución pacífica de controversias en el ámbito del derecho internacional, como también lo son la negociación o arreglo directo, […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

Hoy en día, en las referidas ejecutorias (de mandatarios y cancilleres) en el exterior, en el ámbito del ejercicio de la denominada diplomacia ad hoc.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿A que se llama buenos oficios en el arreglo pacífico de controversias? Los métodos de arreglo pacífico de controversias han experimentado un proceso evolutivo que ha permitido, en determinada medida, que puedan ser cada vez más efectivos para resolver conflictos y controversias entre Estados y, asimismo, entre empresas e instituciones, incluso entre individuos, con sus […]

Respuestas a inquietudes diplomáticas

En virtud de este principio, en ausencia de norma aplicable a una materia, o como complemento a una norma existente

Respuesta: Inquietudes diplomáticas

En el campo de las relaciones internacionales, a la negociación le corresponde garantizar la adecuación o debidas adecuaciones de los vínculos entre los Estados (y otros sujetos de Derecho internacional), con la finalidad de generar entendidos que, cuando corresponda, pueden materializarse en la adopción de los correspondientes tratados internacionales.

Respuestas a inquietudes diplomáticas

¿Cuál es el rol del principio de la igualdad soberana y jurídica de los Estados en la diplomacia de hoy? En la actualidad al principio de la igualdad soberana de los Estados, más que plena vigencia, se le confiere un rol preponderante en el campo de las relaciones diplomáticas. En el derecho internacional contemporáneo, la […]

Respuesta: inquietudes diplomáticas

En esencia la EMP consiste en el uso de “características propias” de la vida nacional,  como medio para influir, positivamente, en la imagen y percepción del país en audiencias extranjeras, y en ello, medios de comunicación, opinión pública, entre otros, con el firme  «propósito de incrementar el prestigio y confianza internacional de un Estado” (J. Noya).

Respuestas a inquietudes diplomáticas

La diplomacia económica y comercial es hoy una imprescindible forma de ejecución de la denominada “diplomacia convencional”, conforme a los requerimientos contemporáneos, que ejecutan los miembros correspondientes del servicio exterior de un Estado en el país donde estén destinados. Esta actividad, suele asumirse como un proyecto de Estado, de compleja y bien fundamentada elaboración técnica, […]