•    

Publicaciones de Namphi Rodríguez

La verdad caricaturizada

En estos “días de tíbar”, como escribía Freddy Gatón Arce, he reflexionado sobre el rol del pensamiento crítico ante la realidad que afrontamos los dominicanos.

Daño moral en Internet

La lesión del honor puede ser mayor en redes sociales frente a los medios convencionales por el alcance de las plataformas digitales. Para una parte de la doctrina, en el caso de que se acredite el ilícito de difamación o injuria por Internet, la indemnización sería mayor que si el delito se cometiera por medios […]

El principio de igualdad

El derecho a la igualdad se proyecta en nuestro ordenamiento jurídico como un principio general del Estado Social y Democrático de Derecho que proclama la Constitución. Esto no quiere decir que sea un derecho de nueva raigambre, pues el principio de igualdad se predica desde revolución la francesa como uno de los pilares del Estado […]

El Gobierno Electrónico

Para entender el Gobierno Electrónico, debemos adentrarnos en el movimiento mundial de la Sociedad de la Información, entendiendo, entre otros significados, aquellos en los cuales los medios tecnológicos inciden en el desarrollo de la vida cotidiana. El país ha dado una serie de pasos para cumplir con acuerdos suscritos en la Organización de las Naciones […]

Información de acceso

El concepto jurídico de información pública está en expansión. Hoy día no se limita a la documentación financiera relativa al presupuesto estatal o proveniente de instituciones privadas que sirva de base a una decisión de naturaleza administrativa, sino que lo importante es su relevancia para el debate y la opinión pública. Sin embargo, la Ley […]

Consejo Directivo

Con esta entrega concluimos la trilogía sobre la naturaleza orgánica de Pro-Consumidor y su carácter descentralizado, con personería jurídica propia, cuya gestión se reparte en dos instancias internas: la Dirección Ejecutiva y el Consejo Directivo. Este último es el órgano deliberativo que establece las políticas generales y dicta reglamentos que son de aplicación obligatoria en […]

Potestad de inspección

Superada la cuestión de situar el ámbito de las competencias de la Dirección Ejecutiva de Pro-Consumidor, quisiéramos discurrir sobre una de las potestades más inmediata y característica de esta instancia, como es la de inspección y vigilancia. Esta potestad está dada a partir de los artículos 24 al 29 de la Ley General de Protección […]

Presupuesto de la JCE

La robustez del sistema electoral brasileño ha dejado satisfechos a ganadores y perdedores. En unas pocas horas, el órgano electoral anunció los resultados de unas elecciones con un padrón de 150 millones de electores. En Brasil las cosas no siempre fueron así. Hasta finales de la década de los años ochenta hubo reyertas épicas en […]

Fiscales y consumidores

La legitimación procesal que la Ley 358-05, General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario (LGPDCU), otorga al Ministerio Público para intervenir en representación de los consumidores es una manifestación de la conciencia que ha tenido el legislador de cómo trastornan el orden público las infracciones de consumo. No se trata sólo de […]

Medicamentos falsificados

Las autoridades anunciaron a principios de semana el decomiso de más de un millón de analgésicos y pastillas para la presión falsificados que se expendían al público. Mediante operativos de la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud y la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Salud Pública, […]

Derecho al etiquetado

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor y del Usuario (Pro-Consumidor) anunció que hará cumplir las normas del etiquetado de los productos que se ofertan a la ciudadanía. El etiquetado en español es una prerrogativa de los consumidoress que concreta el mandato constitucional del artículo 53 de un derecho fundamental a una […]

Mensajes no solicitados

El auge del comercio electrónico ha puesto en vigencia el denominado “marketing de bancos de datos”, que permite a las empresas crear sistemas por los cuales se brinda información gratuita a los ciudadanos a cambio de proporcionar datos personales que servirán para la publicidad de productos.

La Sociedad de Consumo

Es una realidad incontrovertida que al concepto de “Sociedad de la Información” hay que contraponer el de “Sociedad de Consumo”. Por esa razón, la educación de las personas en materia de consumo debería ser una de las materias básicas en los primeros años de formación escolar. La concientización social que requiere el ejercicio de los […]

El litigio estratégico

Los desafíos actuales que enfrentan los derechos fundamentales en la República Dominicana son los mismos que en una parte de las naciones de América Latina, marcadas por procesos políticos poco participativos. En nuestro país, esos retos se presentan pese a que proclamamos en el año 2010 una Constitución que instituye un modelo de Estado social […]