•    

Publicaciones de Namphi Rodríguez

Infracciones de consumo

En el momento actual, varias sentencias de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) han reavivado el debate sobre las potestades administrativas del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor y del Usuario (Pro-Consumidor) para imponer sanciones. La SCJ ha evacuado, por lo menos, tres decisiones que animan la controversia, […]

Los terceros de buena fe

Tras nuestra advertencia respecto de la posición de los terceros de buena fe en el proyecto de Ley de la Extinción de Dominio sancionado por el Senado, Nassef Perdomo y Cristóbal Rodríguez Gómez han escrito dos artículos sobre el tema que ameritan que se le preste atención. Perdomo ha considerado que “para considerarse adquiriente de […]

La potestad sancionadora de la JCE

La propuesta de reglamento sobre la potestad sancionadora presentada por la Junta Central Electoral (JCE) ha dado lugar a distintas posiciones. Hay quienes la valoran como parte del desarrollo institucional impulsado por el actual pleno del órgano comicial tras el prontuario de sentencias de inconstitucionalidad proferido por el Tribunal Constitucional contra las leyes electoras promulgadas […]

Contratos de servicios

El acto de consumo se clasifica en dos categorías por su objeto: i) acto de consumo de bienes y ii) acto de contratación de servicios. En este último tenor, el contrato de servicio consiste en la actividad que una empresa presta a favor de un suscriptor a cambio del pago de un precio acordado. La […]

El voto electrónico

Pese a que aún el Tribunal Constitucional (TC) no ha emitido la sentencia íntegra sobre el voto electrónico, es de público conocimiento que una mayoría significativa de esa Alta Corte ha declarado inconstitucional los textos de las leyes de Régimen Electoral y Partidos Políticos que permitían ese sistema de votación en el país. El dispositivo […]

Los bancos y las llamadas

La Superintendencia de Bancos ha dispuesto que las entidades de Intermediación Financiera (bancos comerciales) deben retirar de sus listas de contactos a los usuarios que soliciten que no desean ser objeto de llamadas telefónicas y envíos de mensajes para el ofrecimiento de “productos” y servicios. Mediante Resolución 004/22, el ente supervisor consigna que los ciudadanos […]

El caso del Listín Diario

El Ministerio Público ha solicitado una orden judicial de arresto contra los oficiales de Policía que en un confuso incidente en el Canódromo el mes de abril despojaron de forma violenta de sus equipos tecnológicos a periodistas de Listín Diario y otros medios periodísticos para suprimir sus grabaciones y borrar el registro de los hechos. […]

En favor del débil

La Ley 358-05, de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario (LGPDCU), prescribe como regla hermenéutica el principio que indica que para interpretar las obligaciones de los consumidores y usuarios en el contexto de un contrato de consumo se debe apelar  al criterio de mayor favorabilidad al débil. En tal sentido, dispone el artículo […]

Urge la ley de prensa

Si hay un tema en el que existe un consenso académico, periodístico y jurídico es en la necesidad de que los políticos impulsen una reforma integral de la Ley 6132, de Expresión y Difusión del Pensamiento. La vieja ley de prensa aprobada por decreto-ley del Consejo de Estado presidido por el jurista Rafael F. Bonnelly […]

A propósito Día Madres

Ahora que celebraremos el Día de las Madres, el Instituto Dominicano de Protección de los Derechos del Consumidor y del Usuario (Pro-Consumidor) y organizaciones ciudadanas despliegan un esfuerzo para evitar la publicidad engañosa que desconozca las ofertas que se lanzan al público. Nuestra Ley General de Protección de los Derechos de los Consumidores o Usuarios […]

El TC y su precedente

Contrario a otros ordenamientos jurídicos como el colombiano, en nuestro país el precedente vinculante del Tribunal Constitucional es de raigambre constitucional, por lo que no debería existir controversia sobre su observancia por los poderes públicos y las Ciencias Jurídicas.  Sin embargo, el origen anglosajón de este instituto procesal y nuestra cultura jurídica románica han hecho […]

Inédita idea de Dionis

Está ocurriendo un giro copernicano en la sociedad dominicana respecto del tema de los derechos humanos.La práctica inveterada de los asesinatos de ciudadanos en custodia de la Policía Nacional ha pasado ser la materia prima de la realidad política nacional. Ya no es un tema de escritorios de los gélidos despachos de los burócratas de […]

¿Tortura o barbarie?

El país ha sido sacudido por denuncias de hechos abominables de violación de derechos humanos perpetrados contra ciudadanos en custodia de la Policía. El viscoso fantasma de Johnny Abbes García parece que ha vuelto a poblar los recintos policiales.Los acontecimientos han sido tan execrables que el mismo presidente Luis Abinader ha externado su consternación y […]

La balanza de la igualdad

A pesar de que no hay en la Constitución una norma expresa que reconozca la desigualdad que matiza el contrato de consumo, lo cierto es que la debilidad de una de las partes debe ser morigerada a la luz de los artículos 7 y 8 de la Carta Sustantiva, que proclaman un Estado Social que […]