•    

Publicaciones de Oscar López Reyes

Dinero y lujo que fastidian

El inversionista y filántropo Nicolás Berggruen ha amasado una fortuna de 3 mil 200 millones de dólares, comprando empresas quebradas para reorganizarlas y comercializando bonos en Wall Street.Y vendió su mansión en una isla privilegiada en Florida y su condominio de lujo en Nueva York, para vivir en hoteles. Nicolás Berggruen (10 de agosto de […]

Escribir: ¡Ah!, ¿Cómo?

Compañeros socio-culturales y conocidos de buenas costumbres tienen la aspiración de escribir libros y, penosamente, no han desarrollado su proyecto, por intranquilidad mental, supuestamente por escasez de tiempo, de confianza, temores y voluntad. Otros han comenzado, y se han apagado. ¡Jajaja!Hasta 20 años se encaraman en la azotea y, sin darse cuenta, toca el timbre […]

Delincuencia puede reducirse

Entre el 13 y el 17 de septiembre de 1988 -participando en un seminario sobre La violencia y la responsabilidad de los medios de comunicación- me causó desmesurada curiosidad que periodistas y otras figuras públicas antes de salir de sus casas en Bogotá (Colombia) duraban 10 y 15 minutos vigilando discretamente hacia la calle, desde […]

La muerte me huye, 10 veces

(y III) Dos sicarios (7). Dos individuos a bordo de un motor Saltamontes se colocaron -una tardecita de septiembre del 2005- en la cercanía de la puerta izquierda de mi vehículo Honda Civic, gris, mirando hacia su interior, cuando este salió del parqueo de mi residencia. El automóvil dobló tres veces a la izquierda y […]

La muerte me huye

(II) El afiche (4). En febrero de 1970, yo pegaba un afiche -subido a los hombros de Lalin- del Partido Comunista de la República Dominicana (Pacoredo) contra el régimen de Joaquín Balaguer, en Barahona. Apuntando sus armas de fuego, dos agentes de la Policía nos ordenaron: ¡paren!. Abigail y yo huimos y cuando Lalin lo […]

La muerte me huye

(I)La liza social y política tras la libertad y contra los ultrajes públicos expone a peligros potenciales. Y se acrecienta cuando se une con el periodismo audaz. La muerte acecha. Diez veces he sobrevivido episodios impactantes, que se sombrean como paradigmáticos. Caída avión (1). “Voy a Santo Domingo en este vuelo”, dije en American Airlines, […]

No apagar el teléfono

Estar incomunicado puede acelerar la muerte de un hijo, un pariente cercano o un amigo, o perder una oportunidad de vida: el anuncio de un premio, un proyecto, empleo o comunicación con una figura prominente. Un sábado a las 5 de la madrugada -2011- me abrieron la puerta principal de un cementerio de la capital, […]

Impuestos: nórdicos y dominicanos

(y II) La desigual distribución de la riqueza está removiendo la conciencia entre jóvenes herederos superrícos, como Marlene Engelhorn -cifra 29 años de edad-, descendiente del austro-alemán de Friedrich Engelhorn, fundador de la corporación química y farmacéutica alemana BASF, la más gigantesca del universo. En febrero de 2021, Engelhorn cofundó a Taxmenow, una asociación alemana […]

Impuestos: nórdicos y dominicanos

(I)En República Dominicana, ¿quieren más cuarteles y policías para la protección ciudadana? Sí. ¿Y más centros de salud y médicos? También. ¿Anhelan más escuelas y profesores? Claro. ¿Apetecen más carreteras y parqueos públicos? Lógicamente. ¿Ansían aumentos salariales con doble sueldo? Esa aspiración no se discute. Y cuando el Gobierno plantea la captación de más impuestos […]

Más repatriaciones

La inmigración de los vecinos isleños en suelo dominicano, y las desconsideradas embestidas de sus monaguillos internos y satélites internacionales, ha revivido el espíritu dominicanista y puesto en evidencia que las repatriaciones no han sido una inspiración ni un capricho del gobierno. No. Luce que el gobierno actúa porque la situación se ha tornado inaguantable, […]

La cercanía de batallas

Está cerca el instante en que dominicanos y haitianos batallarán campalmente, con detonaciones desagradables, en hospitales, escuelas, centros laborales, barrios y otros escenarios, para salvaguardar los nativos espacios y derechos que les están arrebatando extranjeros ilegales. Otro ingrediente irritante se trenza por la presencia masiva de oriundos isleños en territorio dominicano, que está desencadenando un […]

Libros en las guerras

En la década de 1960 se difundía el criterio de que la historia había que escribirla por lo menos 50 años después de su ocurrencia, para no lastimar a familiares de los involucrados en los aconteceres. Aterrorizaron los asesinatos de tres periodistas: Andrés Requena, Jesús de Galíndez y José Almoina, por editar en el extranjero […]

Gobierno y campañas

El ejercicio de la comunicación gubernamental se torna cada día más intrincado, porque cabalga a lomos del tablero de la conflictividad, que se encapsula en nuevos factores que se han vuelto paradigmáticos, como la espectacularización mediática y la interferencia de otras ecuaciones no algebraicas, sino de la decadencia ético-moral de la comunidad. La sociedad, y […]

El “socialismo” y Maduro hacia Nicaragua

Más de 20 reportajes publicamos en El Sol en apoyo a la revolución sandinista, triunfante en 1979, y luego nos paseamos, orondos, por las calles de Managua, rememorando nuestra reciente visita a La Habana. Y en 1992, estando en Caracas en el despacho del líder del Partido Socialcristiano (Copei), Luis Herrera Campins, conocimos a familiares […]