•    

Publicaciones de Oscar López Reyes

Repatriaciones y humanismo

“La enfermedad infantil” a la que aludió Vladimir I. Lenin se aplica a la fragmentada y aislada ultraizquierda dominicana frente a la invasión pacífica haitiana que, descontextualizadamente, sigue adherida a la Internacional Comunista (1917-1922), que promovió el Partido Bolchevique. Defendiendo los asentamientos de ilegales haitianos en el terruño criollo, los marxistas-leninistas desconocen el endurecimiento de […]

Vivir en el cementerio

BARAHONA.- La de Angel Salvador de la Cruz remolina como una historia que convoca a un estudio bio-psico-religioso y a escribir una novela. Abandonó la rutina homosexual, que había adosado por más de 50 años, luego de vivir en el vetusto cementerio municipal y convertirse al evangelio. “Apártense de esa vida”, predicaba en su ciclo […]

Velatorios y foto-videos

Con frecuencia, familiares de figuras públicas fallecidas, o ciudadanos comunes expirados, imposibilitan que periodistas cubran las incidencias de velatorios, ignorando que la Constitución estipula que “todos los medios de información tienen libre acceso a las fuentes noticiosas oficiales y privadas de interés público”, sea prensa, audiovisuales o digitales. En este leitmotiv se entrecruzan las fachas […]

Tragedia y justicia

Alegre en cada mirada y emprendedora en el pórtico del optimismo, Patricia Acosta López acompañó a quien escribe en la celebración de sus 48 años de ininterrumpida labor periodística, el 8 de diciembre de 2024, sin sospechar que tres meses después, el 8 de abril de 2025, un derrumbe en el centro nocturno Jet Set, […]

Unidad para no perder la patria

Los 15 mandatos sin precedentes anunciados por el presidente Luis Abinader, necesariamente tendrán que reducir el desasosiego ciudadano en torno a la masiva y amenazante migración irregular desde Haití. A su vez, el fin de semana aumentaron a más de 500 los ilegales detenidos por la Dirección de Migración, en el segundo operativo efectuado en […]

¿Qué leían los comunistas?

(II)Los adolescentes cualificados con madurez de la década de 1970 estaban imbuidos de un anhelo de cambio socio-estructural y, en esa búsqueda, se incorporaban a los movimientos sociales, como los clubes culturales, las agrupaciones estudiantiles y los partidos de vanguardia revolucionaria. Además, respaldaban a los gremios de obreros con igual objetivo: la conquista de la […]

Encuentros Añoranza Revolucionaria

(I)La década de 1970, singularizada por la efervescencia revolucionaria emanada de la Revolución Constitucionalista de 1965 y la consiguiente subyugación coercitiva/restrictiva de la ilustrada dictadura derechista de Joaquín Balaguer, configuró una legionaria falange de jóvenes que en Barahona activaron por el cambio socio-político desde las trincheras de los grupos estudiantiles, los clubes culturales y los […]

Morir, ¿por qué su importancia?

(y II) Como contemplamos, morir aja y deshoja las almas, en una contracción, por el indescifrable e inconcebible acaecimiento, que se vuelve inaudito, injusto y necio. Y, en ese amor/pasión que se traduce en cariño/delicadeza, el finamiento bronca inevitable, por el agotamiento de los sistemas y órganos humanos, y porque evita una catástrofe humana. El […]

Importancia de morirse

(I)Dejar de exhalar, seguido de un ritual de llantos, esquelas, flores, mensajes de fraterna solidaridad y elegías, desgarra y deshidrata en el abrumador crespón negro del desconsuelo, la aflicción y la inadmisible despedida sin retorno. El ángel de la muerte encarrila a un paraíso o a un infierno de bóvedas subterráneas. La adoración del ser […]

Sin principios ni legados

Ciro Carpio consumía los mejores filetes y wiskys en restaurantes de primera, enamoraba a casadas y a mujeres de amigos, con algunas de las cuales se casaba y divorciaba en un abrir y cerrar de ojos. Ese directivo empresarial era bien habilidoso, engatusaba al más astuto y se valía de artimañas para conseguir dinero, en […]

La filosofía para sobrevivir

Sin acudir a fármacos tranquilizantes, ¿sabes cómo triturar el aburrimiento por la falta de dinero en los bolsillos y los berrinches cuando te llaman buenamoza? ¿Por qué alguien celebra el fracaso de los compañeros, solo llora por sí mismo y se siente irritado ante los deseos incumplidos? ¿Cómo eliminar los dolores fantasmas, los impulsos nerviosos, […]

Duarte y la patria amenazada

Enhestamientos de la Bandera Nacional, un desfile patriótico, militar y estudiantiles, a los acordes del Himno Nacional dominicano; ofrendas florales y misas solemnes del Instituto Duartiano en la Catedral Primada de América y en la Catedral Santa Ana de la provincia Duarte por el Gobierno dominicano, han plateado la celebración del 212 aniversario del natalicio del padre de la patria, Juan Pablo Duarte.

La cancelación celebrada

En El Nacional, en 40 digitales y dos mil WhatsApps publiqué, entre agosto y septiembre de 2024, los artículos Maduro contra Chávez y El socialismo y Maduro hacia Nicaragua, en los cuales clavé puntillazos a Miguel Mejía por no renunciar como ministro sin Cartera para Políticas de Integración Regional, en su desobediencia a las directrices […]

Reclamos frente al Palacio

Reclamos frente al Palacio En los parqueos y calles internas del Palacio Nacional se escuchan los ininterrumpidos tambores que repican desde la “Explanada de los Reclamos” (el nombre más apropiado), que ha devenido en el espacio público más emblemático para los gemidos, como contrapunto del Muro de las Lamentaciones. Desde hace más de dos mil […]