•    

Publicaciones de Oscar López Reyes

Gobierno y campañas

El ejercicio de la comunicación gubernamental se torna cada día más intrincado, porque cabalga a lomos del tablero de la conflictividad, que se encapsula en nuevos factores que se han vuelto paradigmáticos, como la espectacularización mediática y la interferencia de otras ecuaciones no algebraicas, sino de la decadencia ético-moral de la comunidad. La sociedad, y […]

El “socialismo” y Maduro hacia Nicaragua

Más de 20 reportajes publicamos en El Sol en apoyo a la revolución sandinista, triunfante en 1979, y luego nos paseamos, orondos, por las calles de Managua, rememorando nuestra reciente visita a La Habana. Y en 1992, estando en Caracas en el despacho del líder del Partido Socialcristiano (Copei), Luis Herrera Campins, conocimos a familiares […]

El presidente y el otro decálogo

La gestión del Estado clama porque incumbentes sean moldes/espejos en la conducción de sus instituciones, primordialmente en los carretes socio-humanos y profesionales. Conseguir esa meta conlleva a ser comprensivos y ganar confianza, en un ambiente de trabajo óptimo; a mejorar procesos y colocar a su lado a servidores de pensamientos críticos e inteligentes/observadores como los […]

A oscuras, la segunda noche

La diosa de la energía negativa, bajos voltajes, transmisiones sin la velocidad de la luz y los secretos más oscuros, han embestido a los dominicanos con más ímpetu que el toro al torero, bajo pesadillas maléficas. Y para atinar que se vuelva un farol de luminosidad, sin que sea del Sol ni de la Luna, […]

¡Pobres “periodistas”!

Bollito (bajito y barrigón) se metía a las actividades sin ser invitado, ni representar a ningún medio periodístico. Después de ser receptor de suculentos bocadillos y aperitivos, así como de pescozadas, le ocurrió algo que tristemente se nos aprieta el pecho para contarlo. Su compinche, Pachanga (alto y bien fuerte) ha saltado con una mala […]

Abinader: escudo y arte

Colocándose correctamente la banda con el Escudo Nacional por primera vez en 90 años (1930-2020), el 16 de agosto de este último año Luis Abinader juró en la solemnidad del Congreso Nacional, y en el 2024 el majestuoso testimonio protocolario se encampana en la exquisita arquitectura del Teatro Nacional.

Abinader: escudo y arte

Colocándose correctamente la banda con el Escudo Nacional por primera vez en 90 años (1930-2020), el 16 de agosto de este último año Luis Abinader juró en la solemnidad del Congreso Nacional, y en el 2024 el majestuoso testimonio protocolario se encampana en la exquisita arquitectura del Teatro Nacional. El decreto del Poder Ejecutivo número […]

¡Maduro contra Chávez!

Hugo Chávez simboliza, auténticamente, el pluralismo con justicia social. Se legitimó en 13 limpios certámenes en un liderazgo vanguardista en Venezuela, a contracorriente de Nicolás Maduro, quien sombríamente ha empujado a cerca de ocho millones de nacionales por disímiles laberintos extranjeros y adulteradamente intenta proseguir mandando. Se ha lanzado contra viento y marea, como un […]

Sainete de publicidad oficial

El grueso de los vendedores de publicidad zanquea a greña, cogido por el hombro y a veces calenturientos, ignorando la evolución del mercado en un conglomerado en que el poder está en manos del consumidor, y el Estado no está en capacidad de atender la demanda de un estimado de 5 mil 650 instrumentos comunicativos. […]

Presidente, ¡pídaselo..!

Altos funcionarios jurarán, en los próximos días, ante el presidente Luis Abinader que ejercerán con estricto apego a la Constitución, a las leyes y potencializarán sus talentos y energías en pro del bienestar colectivo. Recordemos que de buenas intenciones está lleno el camino del infierno. Frente al jefe de Estado, una cuantía de incumbentes se […]

Abinader, ¿quiénes se quedan?

(y II) En su nuevo período, el presidente Luis Abinader no gobernará apenas con novatos, lo que denota que reubicará a los que han tenido un desempeño transparente y eficiente en la rienda pública. Además del buen trabajo, suponemos que reconocerá la lealtad y a los que tonifican con su capital político. Sólo quien se […]

Abinader, ¿quiénes se quedan?

(I) En una disyuntiva, por la sobreoferta para cargos oficiales, estaría batiéndose el presidente Luis Abinader, en el momentum en que la sociedad se sumerge en una ancha expectativa, a propósito de las aguardadas nuevas designaciones y la rotación de funcionarios. Suponemos que estará pensando en no dar la sensación -con muchas postalitas repetidas- de […]

Usos de signos auxiliares

Los signos ortográficos auxiliares son un catálogo de símbolos complementarios de los signos de puntuación. Estas señales visuales en los textos escritos, que transmiten información y que no alteran la lectura, asignan valores adicionales de carácter tipográfico, decorativo e icónico, y son útiles en la codificación de lenguajes informáticos, matemáticos y tecnológicos.

Punto y coma en suicidio

(II)El punto y coma se ha perfilado como el signo de puntuación más complicado, menos conocido, más subjetivo y más enigmático. En tanto se advierte que podría desaparecer por su reducido uso por periodistas y por las nuevas tecnologías, se vuelve una tendencia universal en virtud de que ha sido asumido como símbolo/tatuaje para combatir […]