Caribeñas New Horizons ha ganado la serie particular a Cristo Rey VC en las dos primeras campañas de la Liga de Voleibol Superior LVS y también salió por la puerta ancha en la final disputada entre esos clubes el año pasado.
Sin embargo, en cada una de las oportunidades el conjunto que orienta Cristian Cruz ha tenido que emplearse a fondo para lograr la victoria, así que pocos piensan que pueda barrer a sus rivales en la semifinal que se reanuda esta noche a las 7:30 en el Palacio de Voleibol Ricardo Georiber Arias.
“Vamos como con el mismo poder que en el juego anterior. Quisiera ganar en tres sets, pero la realidad es que todavía no hemos logrado una victoria así este año y Cristo Rey es un equipo que tiene recursos, así que lo importante es conseguir tres parciales de la manera que sea”, dijo el entrenador de las campeonas.
Cruz señaló que Xoxo (Vielka Valenzuela) entrenó bien y debe mejorar su juego.
Cristo Rey entrará al encuentro con una racha negativa de cuatro derrotas, incluyendo sus tres últimas salidas en la primera fase y el agrio de jugar su peor partido de la estación en el inicio de la semifinal.
Pero ese no es motivo para que las muchachas de Wilson Sánchez bajen la guardia por el contrario han trabajado para mejorar los aspectos que le afectaron el pasado domingo.
“Hemos trabajado en la actitud y subir la moral. Será un juego complicado como todos los que efectuamos frente a Caribeñas, pero esta vez esperamos que Gina (Mambrú) aparezca y si Ana Lara puede regresar (de su lesión), entonces nuestra recepción mejorará notablemente”, comentó Sánchez.
Precisamente, la recepción fue el punto débil de Cristo Rey en su revés del primer partido y será por donde Caribeñas tratará de atacar de nuevo.
“Necesitamos consistencia en los saques. Tuvimos altas y bajas, pero ahora la confianza ha crecido y si los servicios son efectivos podemos desestabilizar a las centrales y controlar a Madeline (Guillén) y Romina (Cornelio)”, manifestó Cruz, quien no mostró preocupación ante la posibilidad de un juego grande por parte de Gina.
“Gina no ha tenido partidos de más de 15 puntos ante nosotros”, dijo.
Para Cristo Rey será clave mejorar la recepción e involucrar a sus dos centrales en el ataque, pues hasta ahora solo Marifranchi Rodríguez ha estado aportando en la ofensiva desde esa posición.
Rodríguez también ha sido un muro de contención, liderando la liga en bloqueos todo el trayecto e imponiendo marcas en ese renglón, pero necesitará ayuda para contener a dos rematadoras poderosas y efectivas como Erasma Romero, líder en puntos en el torneo y con 26 en el primer desafío y Lisvel Eve Mejía, quien golpea desde cualquier ángulo.
“No podemos perder ventajas como ocurriera en un par de sets en el otro juego. Estamos obligados a sacar mejor para ajustar en los bloqueos, pues de lo contrario no tendremos mucho chance ante La China (Lisvel) y Erasma”, adujo el coach de Cristo Rey.
Sánchez se mostro confiado en que Gina, su principal atacante, no volverá a tener otro partido de tan baja producción. “Confiamos en ella (Mambrú) siempre ha sido una jugadora estable y regresará de ese bache”.
El escenario está preparado para el segundo encuentro. El año pasado estos equipos definieron la final en cinco juegos.
¿Y ahora, qué?
EN NúMEROS
3-12 Es la marca de Cristo Rey en sets ganados y perdidos en su mala racha de cuatro derrotas consecutivas.
REMATES
Marifranchi Rodríguez fue la mejor central del torneo y comenzó ratificando su clase en la semifinal…En el torneo hay varias hijas de papá y mamá que han lucido bien: Flormarie Heredia (MRA) es la hija de Flor Colón, antigua miembro de la selección nacional de voleibol; Chantal Paniagua (CRE) es la niña del ex lanzador de las Mayores, José Paniagua; Hennesys Lalane (CNH) es la descendiente de Henry Lalane, quien integró selecciones nacionales de basket; Mia Liberato (GUE) es la retoño de Andrés Liberato el jefe del club Calero y ex presidente de Abadina.