Editorial

Carta al indiferente

Carta al indiferente

Congresistas de Estados Unidos han solicitado al presidente Joe Biden asumir el liderazgo internacional para acudir en auxilio de Haití sumido en una profunda crisis económica, social, institucional y política, lo que representa un significativo espaldarazo a los esfuerzos de la diplomacia dominicana para que el mundo voltee rostro hacia esa convulsa nación.

Esos legisladores, entre los que figura el representante de origen dominicano Adriano Espaillat, enviaron una carta a Biden en la que reclaman de la Casa Blanca adoptar medidas a los fines de garantizar que Haití reciba la ayuda necesaria para lograr seguridad duradera, salud y movilidad económica a través de una financiación coordinada.

Con excepción de algunas donaciones en equipos para la Policía Nacional haitiana, Estados Unidos ha exhibido penosa indiferencia ante el drama haitiano que se ha mantenido al margen aun ante el episodio de secuestro de 16 misioneros estadounidenses por bandas armadas.

Lo mismo ha ocurrido con otras potencias económicas de gran incidencia en Haití, como Canadá y Francia, cuya atención a lo que ocurre en ese país se ha limitado a la emisión de algunas declaraciones diplomáticas sin mayor trascendencia.

Es por eso que se resalta la importancia de la solicitud de asistencia a Haití formulada al presidente Biden por congresistas estadounidenses, que podrían ser refrendadas por caucus de legislativos hispano y afroamericano y por la comunidad haitiana en el exterior.

En esa misiva se advierte que el transporte de mercancías desde territorio dominicano es esencial para Haití, además de reconocer que las autoridades dominicanas se esfuerzan por mantener el flujo de comercio en medio de un caos creciente en el lado haitiano.

La carta en cuestión representa uno de los pocos documentos que circulan a nivel internacional en cuyo contenido se reconoce el rol que ha asumido República Dominicana en defensa de un vecino subyugado por una profunda y dilatada crisis que ha inhabilitado sus estructuras institucionales.

Sin excesiva esperanza de que reciba debida atención del presidente Biden, la solicitud de esos congresistas ayuda a consolidar la advertencia del Gobierno dominicano de que la nación no es ni será parte de la solución de la crisis haitiana, cuyo abordaje corresponde principalmente a Estados Unidos, Canadá, Francia y la Unión Europea.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación