Pesas y medidas
Señor director:
(2 de 2)
Hay que resaltar que los pequeños productores agropecuarios y los consumidores son los que se llevan la peor parte porque los comerciantes e intermediarios son los que tienen el control del pesaje y muchos de ellos pasan indistintamente de un sistema a otro rebajando el contenido neto de los productos y engañando al consumidor sin éste último darse cuenta porque no dispone de tablas de equivalencias o conversión de unidades.
La Ley 166-12 otorgaba un plazo de dos (2) años para implantar en todo el territorio nacional el Sistema Internacional de Unidades (SI), pero debido a la falta de voluntad política y la indolencia de las autoridades no se ha ejecutado, por lo que se impone que el gobierno dominicano a través de la instancia correspondiente que es el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) elabore un programa de ejecución progresiva y se asignen metas a corto, mediano y largo alcance a los fines de que solamente se use el SI en las transacciones comerciales y sean erradicados todos esos pesos y medidas que tanto perjudican a los consumidores y usuarios de bienes y servicios de la República Dominicana.
Atentamente,
Salvador Polanco Valera,
Presidente de la Asoc. Dom. Para la Educ. y Protección del Consumidor (Adeproco).
Indignación
Señor director:
Indignación es lo que causa ver la situación de una mujer de unos 40 años, de tez oscura, que al parecer padece trastornos mentales, quien amanece en las aceras y cualquier espacio disponible de la avenida San Martín, entre las avenida Máximo Gómez y Ortega y Gasset.
Esta mujer, que denota tener cierta instrucción, ha sido embarazada, no se sabe por quién, aprovechando que la misma no es consciente de sus actos, ni de las actitudes de los demás hacia ella.
La morena, como muchos la llaman tiene cinco meses de embarazo y muestra con orgullo a los transeúntes, el avanzado estado de gestación en que se encuentra.
Ella dice que quiere ir al médico a examinarse como lo hacía cuándo tuvo otros hijos, que según asegura viven con el padre.
¿Dónde están las autoridades de Salud Pública, que no prestan atención a esta mujer?
¿Es que los enfermos mentales no deben ser atendidos como los demás enfermos?
Atentamente,
Ruddy Germán Pérez
periodista