Sabana Perdida puede
Señor director:
La comunidad de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, es un grupo social con muchas necesidades. Las necesidades esenciales de esta comunidad están en el empleo digno, la educación de calidad, el incentivo a la cultura emprendedora y la seguridad ciudadana.
He sido testigo de las capacidades y la buena voluntad de desarrollo de esa comunidad pero también he sido testigo de lo difícil que es vivir en un lugar donde la delincuencia está constantemente presente a diferentes horas debido entre otras cosas a la poca existencia de oportunidades de empleo digno para la juventud y el incentivo a la cultura.
Visualizando el potencial de esta zona puedo decir que el capital humano para el desarrollo sostenible de Sabana Perdida está allí presente; solo hace falta rescatarlo e impulsarlo, de igual forma el potencial emprendedor, cultural, deportivo, olímpico e incluso ecoturístico debido a la cercanía con el río Ozama e Isabela con sus áreas verdes protegidas.
Al hablar estadísticamente podemos hacer algunas indicaciones correspondientes a los estudios estadísticos y entrevistas que he realizado de la zona. Los estudios nos indican que un 56% de la juventud en edad productiva no estudia ni trabaja, los llamados jóvenes NINI. Por otro lado aproximadamente un 34% de las mujeres son madres solteras que por estar en dicha situación necesitan mayor respaldo público social. Un 72% de los jóvenes han manifestados estar dispuestos a practicar una disciplina deportiva en su tiempo libre mientras estudian.
En cuanto al tema tecnológico pudimos contactar que 64% de los habitantes de esta zona tienen acceso a fuentes de internet pero hace falta colocar la tecnología en mayor disponibilidad wifi libre en parques y los centros educativos. Finalmente el 59% entre mujeres y hombres en edad productiva manifestaron estar dispuestos a desarrollar una idea de negocio o empresarial de PYME si pudieran tener mayor facilidad y acceso a fuentes de crédito.
Ante la realidad mencionada la pregunta es por qué no trabajar por el desarrollo de la comunidad de Sabana Perdida? Por qué no contrarrestar los males y potenciar las virtudes? Por qué no decidir un nuevo porvenir para una población superior a los 300 mil habitantes, 78 barrios y 17 urbanizaciones? No podemos dejar de mencionar entre los problemas históricos de esta zona la gran carencia de un servicio de electricidad digno, agua potable con mejor frecuencia y calidad, la planificación urbana, adecuación de calles y aceras acompañado de un necesario reordenamiento del transporte público.
Atentamente,
Enmanuel Martínez