Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Cartas

Ser serio en RD
(2)
Señor director:
Con respecto a los actos delictuosos, no debe haber figuras intocables o con aparentes condiciones de demiurgos, aun cuando la mayoría que tienen el oficio de difundir denuncias, por preservar ciertos intereses, se muestren indiferentes, se hagan los locos, o se mantengan en babia.
Aquí hay una de dos: o somos un amasijo de complicidades, o tenemos presuntos sospechosos y delincuentes preferidos. Porque no importa quien haya sido la figura implicada en cualquier delito. Para acometer una exhaustiva investigación, los supuestos deben ser investigados indistintamente de los nomencladores de nuestra sociedad y la trascendencia de cuales sean él, o los involucrados en cualquier delito.

¿O tal vez, adrede, Miranda Villalona, al igual que otros, entiende que hay que ser “cuidadoso” para descifrar las cabriolas del narcotráfico? Sin decir más nada, hay que reflexionar en que el funcionario no es tan serio como dicen algunos; se confunde con uno más del montón.

En conclusión, hay funcionarios que actúan con cierta seriedad sólo en cuanto a poses aparentemente sobrias y circunspectas con respecto al tema tratado. Y lo serio es, sobre lo impactante y lo minuciosamente “estudiado” de lo que tratan; no sus intenciones y actitudes.

Ello es muy distinto a la acepción de ser serio en lo que tiene que ver con lo ético, real, sincero y que se corresponda con la equidad justiciera y los sanos intereses de la población. Definitivamente en República Dominicana, valga lo paradójico y redundante, ser serio, es un asunto muy serio.
Atentamente,
Fernando A. de León
Ceguera periodística
Señor director:

Moradores de Licey al Medio, Santiago, iniciaron el martes 12, una huelga por 24 horas que se extendió hasta el jueves, en reclamo de varias obras prometidas.

En esos días hubo heridos, apresados, grandes pérdidas en propiedades públicas y privadas, y miles de estudiantes no pudieron asistir a clases, y otros miles no pudieron acudir a sus centros de trabajo.

Pero la prensa nacional en ningún momento informó sobre lo ocurrido. Para los medios informativos esa protesta nunca ocurrió.
Atentamente,

Nubia Cabrera

(Nota de la Redacción: El Nacional publicó informaciones y fotografías sobre el paro el martes, miércoles y jueves).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación