Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

La selva

Señor director:
Algunas personas han calificado con todo tipo de epítetos al doctor Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE) por haber publicado en las redes sociales que República Dominicana es “una selva”.

Para muchos esa calificación es una afrenta para todos los dominicanos, que debe ser cobrada con creces por la sociedad dominicana a Rosario, “por irreverente y poco considerado” hacia sus compatriotas.

Amigos y seguidores del presidente de la Junta Central Electoral han explicado que éste no quiso tildar a los dominicanos de ser unos animales, sino, de expresar su inconformidad con aquellos candidatos políticos que no admiten sus derrotas y que al igual que Jalisco, cuando pierden arrebatan.

Pero yo quiero decir que Roberto Rosario no se coloca muy lejos de la verdad cuando vemos que en República Dominicana un grupo de vándalos tira a tres transportistas vivos en fosa, luego de amarrarlos y amordazarlos, para que fallecieran lentamente.

Roberto Rosario no está tan lejos de la verdad cuando escuchamos que un compueblano suyo, alto miembro del partido en el Gobierno, hizo una fortuna de más de 26 mil millones de pesos de la noche a la mañana, sin que nadie sepa cómo y sin haber pagado nunca un solo centavo de impuesto por sus ganancias.

El salvajismo de ese caso se extiende cuando comprobamos que las autoridades judiciales no pudieron hacer nada para determinar el origen de esa fortuna.

Tampoco está Roberto Rosario muy lejos de la verdad, cuando vemos en la prensa que el Gobierno construye plantas eléctricas a carbón, por encima de todas las consideraciones técnicas, medio ambientales y económicas.

Un acto de salvajismo es asesinar a una persona, desmembrar su cadáver, cortando su cabeza, piernas y brazos, y luego tirar los restos en cualquier lado.

Me parece que es salvaje un país donde algunos oficiales encargados de combatir el tráfico de drogas, son los guías de los capos de tales sustancias.

Si el asesinato de una mujer a manos de su pareja cada 36 horas y media no es salvajismo, entonces Roberto Rosario se equivocó.

Pero como todas esas cosas ocurren diariamente estoy de acuerdo con el presidente de la Junta Central Electoral. Vivimos como salvajes.

Atentamente,

Laura Estévez Socías

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación