Opinión

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

Ojalá David cumpla

Señor director:
Ante los planes anunciados por el nuevo alcalde del Distrito Nacional en la toma de posesión, ojalá el Señor lo guíe por el mejor de los caminos, para que no sea uno más de los funcionarios partidistas corruptos y demagogos, que no cumplen con lo ofrecido ni con lo legal. De sus propuestas comentamos tres puntos muy importantes para los munícipes.

Uno es la recuperación de los espacios públicos, usurpados por avivatos e irresponsables y apoyado por la sindicatura y por Amet en el D.N. Si cumple con esa medida liberará este territorio de la arrabalización a que ha sido sometido durante muchos años en perjuicio de los munícipes, de los visitantes foráneos, de la decencia y de la imagen de la Ciudad Primada de América, convertida en una vergüenza pública.

Las aceras han sido tomadas para instalar y ampliar negocios y viviendas, parquear vehículos y demás, de tal manera que ciudadanos/as han dejado de usarlas, y lo hacen por el medio de las calles, exponiéndose al peligro y a dificultar el tránsito vehicular. Si se recuperan calles como la Duarte, José Martí y muchas otras, sería un logro muy apetecido y demandado por la población capitalina. La gente de sentimiento patrio que siente admiración por nuestros luchadores por la patria, sienten indignación, asco y vergüenza al ver arrabalizados, abandonados y convertidos en basureros los espacios que llevan sus honrosos nombres, como se percibe en la Av. Duarte.

Otro punto es su propósito de vincularse más de cerca y coordinar acciones con las juntas de vecinos, lo cual nos parece beneficioso para los munícipes, pues esas juntas se cobijan con la sombrilla de la misma alcaldía, y son entidades dispuestas a mancomunar acciones que beneficien las comunidades y mejoren la calidad de vida de su gente.

Otro tema (incumplido por la pasada gestión), fue la aplicación del Presupuesto Participativo M, pues al alcalde no le atraía cumplir con la ley 176/07. A pesar del cabildeo de los comités de seguimiento no cumplía. Pasaban 5 y 6 años para cumplir con 50 ó 60 % de las obras elegidas por las comunidades, como ocurrió en María Auxiliadora, que las aprobadas en 2011 llegaron al 2016, con 55 ó 60 % de ejecución.

Como David Collado no está viciado ni mareado todavía, como es usual en los funcionarios públicos, pidamos a Dios que lo guíe para que aplique en la excepción y no en la perversa regla. Los municipes están apoyando sus planes con confianza y esperanza, y ojalá que David cumpla.

Atentamente,

Lic Santiago Martínez

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación