
En esta feria, los visitantes pudieron apreciar los trabajos realizados por los estudiantes en diversos cursos como bisutería, barbería, costura y oratoria.
Santo Domingo Este.-El Centro de Capacitación Familiar Madre Dominga Guzmán llevó a cabo su Séptima Expoferia Artesanal, marcando el cierre del ciclo de cursos del período formativo, con un evento tiene como objetivo mostrar los logros alcanzados por los estudiantes en los diversos talleres ofrecidos por el centro.
En esta feria, los visitantes pudieron apreciar los trabajos realizados por los estudiantes en diversos cursos como bisutería, barbería, costura y oratoria. Además, se hizo un reconocimiento especial a todos los docentes que compartieron sus conocimientos y habilidades con los estudiantes.
La feria fue una verdadera celebración del esfuerzo académico y un testimonio del compromiso con el desarrollo familiar en la comunidad, particularmente en el sector La Isabelita de Santo Domingo Este.

Sor Concepción, religiosa dominica de Fátima, expresó en sus palabras de bienvenida su orgullo y gratitud al ver materializado el sueño de este proyecto comunitario.
«Hoy celebramos no solo los logros académicos, sino también el crecimiento personal y familiar de nuestros estudiantes», destacó.
Además, agradeció el apoyo brindado por el Distrito Escolar 10-04, el Ministerio de Educación, y la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas, entre otras instituciones y personas que han sido clave en el desarrollo de esta noble causa.

Desde su fundación en 2021, el centro ha impactado directamente a aproximadamente 5,000 personas y ha beneficiado a cerca de 9,000 más de manera indirecta. A lo largo de este tiempo, el centro ha trabajado incansablemente bajo el lema «llevar a Cristo a la familia y la familia a Cristo», promoviendo la construcción de familias sostenibles desde una visión integral.
El Centro Madre Dominga Guzmán, dirigido por la congregación religiosa Hermanas Dominicas del Rosario de Fátima, tiene como misión principal el desarrollo integral del ser humano y de las familias.
Ofrece una amplia gama de servicios enfocados en las dimensiones intelectual, física, espiritual, social, cultural y psicológica, adaptadas a la realidad del pueblo dominicano. Entre los servicios más destacados se incluyen talleres de manualidades, valores, sala de tarea, terapia familiar y acompañamiento espiritual.
Además, la feria contó con la presencia de Sor Anastacia Antuan, subdirectora del Centro de Capacitación; y contó con la presencia del padre Leocadio Cruz, párroco de Santa Catalina de Siena, así como técnicos del Ministerio de Educación.
La educación es un pilar fundamental para el desarrollo integral del individuo y la sociedad.