Unos mil 50 vehículos han sido retenidos desde el sábado por transitar sin marbete, informó esta mañana la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet). La Amet exhortó a los conductores a que pasen a renovar el marbete en los más de 700 puestos habilitados por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
La institución reguladora del tránsito indicó que aproximadamente un 50% de los vehículos retenidos han sido entregados a sus conductores, luego de haberse puesto al día con la adquisición del marbete y pagar las contravenciones.
Siguen renovaciones
El viernes concluyó el plazo para la renovación de marbetes, pero cientos de personas siguen acudiendo a las oficinas de la Dirección General de Inpuestos Internos y de entidades bancarias para obtenerlo aunque tienen que pagar 600 pesos adicionales de recargo.
Conductores se quejan de que la medida adoptada por la DGII y la Autoridad Metropolitana de Transporte ha sido exagerada, ya que no solo tiene que pagar el recargo de los 600 pesos, sino que cuando son sorprendidos sin el marbete por agentes de tránsito les retienen el vehículo hasta que no saquen el rótulo, y les imponen una multa de 1,200 pesos y tienen que pagar 800 por la grúa.
“La medida es abusiva porque le retienen a uno el vehículo, le ponen una multa y hay que pagar ochocientos pesos de multa, ellos se han excedido”, dijo Miguel Guzmán, quien esta mañana hacía filas para renovar el rótulo.
Reconoce es correcta
Algunos conductores reconocen que el recargo impuesto es correcto. “Definitivamente eso está bien. Los culpables somos nosotros que hemos infligido la ley”, reconoció Roby Marchena.
Esta mañana agentes de Amet continuaron deteniendo a los conductores que circulaban sin el marbete en las diferentes intersecciones.
Sigue con servicio
En este proceso de renovación 2016 participan las las asociaciones de ahorros, así como los bancos Vimenca, Bancamerica, BDI, Bellbank, BDA, Confisa, Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos, Asociación Peravia, Asociación Duarte, Banco Banesco, Cooperativa ASPIRE, Asociación La Vega Real, Banco Caribe, Cooperativa Vega Real, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Asociación Cibao y otras.