Santo Domingo.– La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Senado de la República continúa trabajando de manera abierta y coordinada con instituciones del sistema judicial y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de actualizar y adecuar a los nuevos tiempos el Proyecto de Ley que modifica el Código Procesal Penal de la República Dominicana.
Así lo informó este miércoles el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien destacó que el análisis de la pieza legislativa se ha sustentado en la consulta pública y el consenso con entidades como la Procuraduría General de la República, la Suprema Corte de Justicia, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo y diversos organismos de la sociedad civil.
“Todo ciudadano tiene derecho a ver el proyecto, opinar y hacer sus aportes. Estamos dispuestos a escucharlos, aunque sabemos que no todos quedarán completamente satisfechos con las decisiones finales”, expresó De los Santos, representante de la provincia Sánchez Ramírez.
Puede leer: Advierten riesgo de inconstitucionalidad en reforma al Código Procesal Penal aprobada por el Senado
El legislador ofreció estas declaraciones durante una entrevista en el programa matutino El Día, transmitido por Telesistema, Canal 11, donde reiteró que la comisión a cargo del estudio de la iniciativa continúa su proceso de revisión para identificar los artículos que requieren ajustes, tomando en cuenta las recomendaciones de juristas, instituciones estatales y actores del sistema judicial.
El pasado 9 de octubre, el pleno del Senado aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley de modificación al Código Procesal Penal, una propuesta presentada por los senadores Omar Fernández, Félix Bautista, Cristóbal Venerado Castillo y Antonio Taveras Guzmán.
Se espera que la iniciativa sea conocida en la próxima sesión para su segunda lectura, antes de ser remitida a la Cámara de Diputados para su posterior análisis y decisión final.

