Semana

Como cada Domingo

Como cada  Domingo

Pelidom: 10 razones para apoyar un proyecto fílmico importante –

En estos días se tendrá el lanzamiento público de la aplicación (APP) Pelidom, un proyecto de difusión del cine dominicano ideado por el director y actor Alfonso Rodríguez y montado por José Ares García, uno de los más altos exponentes de la edición y la gestión web en el país.

Tengo 10 razones para respaldar Pelidom:
1. Es el único recurso para tener a mano lo que se gesta ya como el patrimonio fílmico dominicano. Hasta el presente hay un número limitado de películas, pero es el inicio y su tendencia será la de incrementar su oferta quincenalmente, con lanzamientos continuos.

2. La imagen de las películas ha sido retrabajada digitalmente para asimilar su calidad a la alta definición, es decir que se ven mejor que como se exhibieron en el cine.

3. Como dominicano me creo en el deber de respaldar un proyecto de protección y proyección de nuestro patrimonio cultural, en este caso referido al cine.

4. Respeto el trabajo de quienes han ideado Pelidom, que han invertido tiempo y recursos, contratado servidores en los seis continentes para que la APP pueda ofrecer servicio en todo el mundo.

5. Pelidom se plantea como un proyecto no solo de películas, ya que incluye series de televisión y los canales de televisión también en visión HD.

6. Pelidom incluirá también una sección del aporte más importante para el cine dominicano joven: los cortometrajes.

7. Pelidom está llamada a convertirse en una oferta para la venta de películas por parte de productores de todo el mundo, quienes podrán conocer los filmes y comprarlos para su exhibición en otras partes del mundo.

8. Pelidom sirve de forma especial a los dominicanos que viven en el exterior, (quienes regularmente conocen muy pocas).

9. Pelidom permitirá tener una clara idea de la evolución y desarrollo de nuestro cine, tanto antes como luego de la Ley Nacional de Cine.

10. Pelidóm da acceso a tener una segunda mirada de nuestras películas, vistas una vez cuando se estrenaron, permitiendo captar otras perspectivas y detalles; reflexionar sobre sus aciertos y fallos (que los tienen, sin dudas), para afinar mejor el criterio tanto de quienes ven como de quienes hacen el cine criollo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación