Iglesia de Santa Bárbara
Se ha rescatado con éxito el más grave caso de deterioro y desvalorización del monumento histórico en el cual se produjo el bautizo del padre de la Patria, Juan Pablo Duarte, Iglesia Parroquial Santa Bárbara, en la Zona Colonial y que se ubica en el borde de sectores populares urbanos y el inicio de la avenida Mella.
La noticia de que el más grave problema que tenía en su contra (la inclinación de su lado izquierdo, correspondiente al campanario) que se había inclinado peligrosamente y que presagiaba el derrumbe de esa estructura.
Se ha logrado ya la esperada estabilización y se procederá ahora al restablecimiento y puesta en valor de este templo católico, cuyas actividades se han mantenido en un salón parroquial ubicado en las cercanías, están a cargo de ingenieros arquitectos estructurales y conservacionistas, con la coordinación de Juan Gilberto Núñez, presidente de la Fundación Luces y Sombras, el mismo artista responsable de la creación del Museo de Cera Juan Pablo Duarte (con respaldo, al igual que en el caso de Santa Bárbara, de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado).
Núñez es un gestor de cultura y arte que ofrece un ejemplo de trabajo (labor que no es sencilla a la luz de un país en el cual hay tanta inquina y tanto recelo injusto para quienes aportan a un país mejor).
A veces, ese trabajo les hace víctimas del maldecir, de la conjetura y el ataque inmisericorde e injusto. Pero Núñez se ha limitado a trabajar, y a crear.
Yo he estado en el inicio de esas obras y he visto el proyecto, que no tiene precedente, lo que quedará allí, además de la Iglesia renovada en sus estructuras, será un punto de encuentro de la gente, una plaza cultural, una adquisición de obras de arte público, de enorme valor.
Juan Gilberto se ha empeñado en aportar artísticamente al patrimonio cultural de esta nación. No le cae bien a todo el mundo, pero la historia será su mejor defensa.