El chef, un ser especial
La primera reflexión que debía encabezar el Día Internacional del Chef, es que estos seres especiales, guardando las distancias, son semejantes a Dios en la medida en que son capaces de crear un olor, una textura, un color y un sabor que nadie ha creado antes.
El chef es la expresión máxima de la inteligencia aplicada al arte de la cocina.
Mencionar “chef” invoca el sueño posible de gozar de inolvidables experiencias de sabores. No son pocas las veces en que un turista recuerda, y vuelve a visitar un país, por el impacto que le creó un plato en su mesa.
El chef es el o la profesional con la responsabilidad de crear una tradición de prestigio en la gastronomía a partir del ejercicio de la creatividad, la disciplina, la creación de métodos y procesos, la gerencia de su personal, muchas veces escalando desde las posiciones de menor prestigio.
Es un profesional de un complejo sistema de jornada que se inicia con la concepción de los platos, hasta la dirección de sus equipos de trabajo en cada una de sus infinitas tareas para ir uniendo las partes que integrarán la oferta de la comida.
El primer chef conocido es Marie-Antoine Carême, nació en 1784, en Francia. También es conocido como el padre de la pastelería moderna y precursor de la alta gastronomía.
Introdujo la higiene, el orden, los tecnicismos y la presentación de los platos al darle un marco estético a la comida.
El 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, una exaltación al arte y cultura culinaria.
En 2004, a instancia de la Asociación Mundial Culinaria, se estableció la fecha para honrar a todos los que manejan los alimentos de forma magistral.
Poca gente tiene idea precisa de la labor profesional del chef y de la responsabilidad y división del trabajo en equipo.
Algunos de los principales chefs dominicanos, son: Wandy Robles (más de 22.5k seguidores), María Marte (más de 27.6k seguidores), Chef Tita (más de103k seguidores), Juancho Ortiz (residente ahora en México), Leandro Díaz (más de 208k seguidores), Jacqueline Enríquez (más de 417k seguidores), Caty Lemoine (30.6K seguidores), (venezolana radicada en RD), Saverio Stassi, Gabriela Reginato Chef Yuri Sasaki (Pandita), Manuel Méndez, Natalia Sánchez, Jhon Delfín Ortiz, chef del Ministerio de Turismo y Martín Omar. Se pueden agregar a Francisco Gómez, (22K seguidores), Eduardo Rodríguez (16K). Pueden ser muchos más. La lista no es limitativa.
Consideración aparte merecen María Marte, dos estrellas Michelín en España, ahora residente en Jarabacoa desde donde desarrolla su trabajo y las labores de su fundación y Martin Omar, chef nativo de San Francisco de Macorís que estableció en Madrid un restaurante de alta cocina dominicana.