Santo Domingo. Aunque es tiempo de unión familiar, de hacer cosas juntos y compartir a cada momento porque la cuarentena nos mantiene a todos en casa, no es menos cierto que las parejas que ya venían con conflictos tienen ahora el reto de afrontarlos y aprender a manejarlos.
¿Y ahora que va a pasar? De seguro fue la pregunta de ambos cuando iniciaron las medidas de quedarnos en casa por el coronavirus.
Lo cierto es que, como afirma la terapeuta Auris Belén, en este tiempo de cuarentena los vínculos no se detienen, muchas cosas están en pausa, pero la dinámica de pareja se mantiene.
“Entonces, o se intensifica la distancia aun estando en el mismo espacio o se activa la cercanía, lo cierto es que algo pasa y hay que prestarle atención a lo que ocurre en estos días”, analiza.
La psicóloga clínica y terapeuta familiar y de pareja explica que es difícil la combinación de cuarentena + crisis de pareja, “pero si es tu realidad, nada conseguirás con obviarla ni dejarla pasar”.
“Hace falta atreverte a cuestionar tu relación y definir tu situación. Tocar fondo duele, incomoda y duele un poco más, pero quedarte en un círculo donde hay daño emocional e infelicidad es absolutamente desgastante”.
La psicóloga del Centro Vida y Familia aconseja a quienes se encuentren en esta situación, si ya lo intentaron todo, que debe saber que hay crisis que son irreversibles y puntos de no retorno. Entonces:
-Recurrir a la terapia vía online es un potente recurso para todos los tiempos de crisis.
-Activar la red de apoyo (los buenos amigos son esenciales en este proceso). Aún a distancia.
-Cuidar el espacio personal, ahí donde encuentra paz y bienestar en medio de todo.
-Recordar que es tu responsabilidad tomar decisiones por tu salud mental.
-Estamos para acompañarte en el proceso de toma de decisiones. Tu bienestar no es negociable. Acércate a la terapia.