Ensayar online, hacerse pruebas de la covid-19 permanentemente, no tener contacto con el público y mantener distancia entre actores, es parte de la nueva realidad de las producciones teatrales en tiempos de pandemia.
“Es bien raro”, manifiesta la actriz Lidia Ariza, quien personifica a Carlota, en el montaje “Mimosas” de Producciones Atrévete, en escena desde la pasada semana en Mecenas-Café, Centro Cultural Mirador, de lunes a viernes, a las 6:00 de la tarde. “Es algo que me ha costado asimilar, aunque al final de la función los aplausos y la retroalimentación del público nos devuelve la vida, esa vida que los artistas sentimos de manera muy especial”, agregó.
De su personaje Carlota, detalla que es egoísta, maquiavélico, parecido a un libro de matemáticas, pues está lleno de problemas por dentro y con una carátula dura por fuera. Es algo así como una caja de Pandora.
“Como actriz una vez más encarnar un personaje totalmente divorciado de mi verdadera personalidad, me reta a desdoblarme aún más para hacerlo creíble ante los espectadores”, agrega.
Junto a Ariza, suben a escena las actrices Elvira Taveras, Giamilka Román y Gianni Paulino, bajo la dirección de Germana Quintana.
Con texto del dramaturgo español Santiago Moncada, este drama de suspenso e hilaridad, trata del encuentro de cuatro amigas que se reúnen después de 25 años para descubrir el secreto que las ha convertido en lo que son en la actualidad: esposas abnegadas, damas de compañía, profesionales famosas y madres felices, al tiempo que disfrutan la bebida de su preferencia y que da título a la producción: “Mimosa”.
La obra seguirá en escena hasta el 30 de este mes a beneficio de las cajas navideñas de los Adultos Mayores de la Fundación Manos Arrugadas.
Además de “Mimosas”, Lidia participará en el Festival SOS de la Redsati y en el Festival Teatro Breve del Ministerio de Cultura, los dos en los meses de noviembre y diciembre.
UN APUNTE
¿Teatro bajo las estrellas?
Sobre qué tan bueno es para actores y público el teatro al aire libre o bajo las estrellas, Ariza dice que: “el cielo es el techo, es mejor el distanciamiento, las áreas son aireadas y el acantilado, al iluminarse se convierte en un escenario inspirador”.