El concurso nacional “República de Ideas”, convocado por el Gobierno para que dominicanos dentro y fuera del país presenten propuestas “creativas, innovadoras y viables” que ayuden a impulsar “un desarrollo sostenible e inclusivo”, se erige como un novedoso esfuerzo por democratizar la cultura del consenso.
Esa convocatoria, anunciada por el presidente Luis Abinader, está relacionada con la meta oficial de convertir a República Dominicana en una nación plenamente desarrollada para el 2036, un propósito que según el mandatario no depende sólo del Gobierno, sino de todos los ciudadanos.
La planificación del desarrollo dominicano se sustenta en la ley 1-12 que aprobó la Estrategia Nacional de Desarrollo, resultado de un proceso de concertación con la participación de diversos sectores que fijaron una hoja de ruta en términos de políticas públicas con el fin de alcanzar en 2030 un país próspero.
Puedes leer: Gobierno abre espacio de participación ciudadana con el concurso “República de Ideas”
Han transcurrido 13 años de vigencia de ese programa que designó al Consejo Económico y Social (CES) como escenario del consenso y órgano de revisión de los proyectos que impulsarían el anhelado escenario de desarrollo económico y consolidación democrática, sin que se precisen avances o retrasos en los cronogramas de trabajo.
El gobierno del presidente Abinader considera posible que en los próximos once años la economía dominicana, así como la estructura jurídico-política del Estado, podrían alcanzar un sitial de pleno desarrollo y consolidación, para lo cual se prorroga en seis años la Estrategia de Desarrollo vigente.
Sin conocer el contenido del nuevo plan de impulso al crecimiento y desarrollo con miras al 2036, convocar a la población para que presente “propuestas creativas, innovadoras y viables”, se interpreta como una contribución a la democratización del consenso, bajo el criterio que la sabiduría emana del pueblo.
Ese concurso serviría también para que los funcionarios públicos presten atención a reclamos y sugerencias de la ciudadanía en torno a temas tan sencillos como no olvidar las aceras en la construcción de obras colaterales en una línea de Metro o tan trascendentes como construir canales de riego a la presa de Monte Grande.
Los votos son para que, por sus valiosos aportes a esa nueva estrategia de desarrollo, muchos dominicanos ganen las mejores preseas por sus valiosos aportes en ese concurso convocado por el Gobierno, tambien compelido a ejecutar todas y cada una de los buenas iniciativas que emanen de la sabiduría popular.