Santo Domingo.-El periodista Miguel Febles puso en circulación su último libro en el que recoge consideraciones sobre la guerra de abril de 1965, hechos que condujeron a la confrontación y la versión del pueblo dominicano a la que dio lugar con el paso del tiempo.
La obra cuenta con un ensayo inicial en el que se esboza a grandes rasgos el origen del pueblo dominicano, como una forma de hurgar en el pasado para aportar una explicación de la emocionalidad que llevó a la polarización y a la violencia del 24 de abril de 1965 y días sucesivos.
El libro contiene, además del ensayo inicial, 19 artículos publicados entre enero y abril de este año, con valoraciones sobre la guerra y algunos protagonistas, así como un apéndice con otros escritos relacionados con el álgido período iniciado con el magnicidio del 30 de mayo de 1961 y que, según Febles, empezó a declinar con otro magnicidio: el del 16 de febrero de 1973 en Nizaíto, de la cordillera Central, en la persona del coronel Francisco Alberto Caamaño.
También te puede interesar:
Febles advierte que el suyo no es un libro de historia, sino de valoraciones de un periodista que se apoya en aportes de protagonistas e historiadores para mantener viva aquella experiencia.
“Abril 60 años después”, de Miguel Febles, ha sido publicado con la colaboración de Editorial Santuario, que facilitó recursos humanos, experiencia en el campo editorial y corre con parte de la gestión de venta y difusión.
Esta es la tercera publicación mayor de Febles, quien ha entregado antes el libro de cuentos “Episodios humanos”, publicado en el 2007, y “La pequeña república de un alzado”, que fue una novela publicada en el 2026. La obra publicada en esta ocasión tiene un marcado interés periodístico.