Adopté un cachorrito de la calle pero parece que tiene sarna porque no tiene pelo y huele bien mal. En mi casa no lo quieren porque está enfermo pero quiero sanarlo, me podría ayudar y explicarme si se me puede pegar.
La sarna más común en cachorros es la Demodexica la cual no es contagiosa y la pueden padecer tanto perros de la calle como los de raza.
Todos los perros criados normalmente por sus madres lo poseen y son transmitidos de la madre a los cachorros durante los primeros días de su vida. Siendo esta la única vía de contagio.
La mayor parte de los perros viven en armonía con estos ácaros, pero si se presenta alguna condición que altere su sistema inmune, ellos pueden exacerbarse y producir una enfermedad en la piel. Ejemplos de cómo se puede producir una baja en la inmunidad: estrés (la separación de la madre o de sus hermanos), desnutrición, falta de limpieza, cuando mudan los dientes, muda de pelo, etc.
Se puede manifestar con zonas sin pelo, redondas, en cara, patas o en el cuerpo, caspa, zonas infectadas, mal olor, etc.
El diagnóstico es súper sencillo mediante un raspado cutáneo para observarlo en el microscopio y ver los ácaros.
Ya confirmada la enfermedad y teniendo en cuenta qué tipo y su clasificación el tratamiento varía según la gravedad. El veterinario te indicará las dosis de medicamentos para darles y los baños que necesita. No es un tratamiento costoso pero sí un poco largo ya que de 4-6 semanas es el tiempo mínimo.
intagram : @animedrd