Actualidad

Contrataciones Públicas suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

Contrataciones Públicas suspende 20 proveedores investigados por el Ministerio Público

Santo Domingo, R.D.– La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anunció este jueves la suspensión de oficio de 20 Registros de Proveedores del Estado (RPE) pertenecientes a empresas y consorcios presuntamente vinculados a una red que habría manipulado procesos de compras públicas mediante prácticas fraudulentas.

La medida está contenida en la resolución DGCP44-2025-004600, que deja sin efecto temporalmente los registros de las siguientes razones sociales:

  1. Comerdon, SRL
  2. Inversiones Qtek SRL
  3. Condelca, SRL
  4. Tingley Business, SRL
  5. Mediterráneo Investments Group, SRL
  6. Kury Limited.
  7. Coav, SRL
  8. Empresas Integradas, SAS
  9. Flexiplas, SRL
  10. Inversiones Nogal Verde, SRL
  11. Agro Avícola Benevento, SRL
  12. Grupo Empresarial Barnichta, SRL
  13. Inversiones Yang, SRL
  14. Topicverse, SRL
  15. Roment, SRL
  16. Consorcio Empresas Integradas & Concreto Pretensado
  17. Empresas Integradas & Constructora Yeara
  18. Empresas Integradas & Farmasino
  19. Empresas Integradas & Tankasa
  20. Consorcio Importadora Integrada (Importadora Coav).

Motivos de la suspensión

El órgano rector explicó que la decisión responde a la investigación administrativa realizada por la DGCP y a la pesquisa penal que dirige el Ministerio Público, debido a la presunta comisión de delitos como estafa al Estado, colusión, soborno, lavado de activos, falsificación de documentos, asociación de malhechores, entre otras infracciones que vulneran el patrimonio público y los procesos de compras gubernamentales.

Quizas te interese: Pronóstico de expertos parece desvanecerse, faltando diez días para el fin de la temporada ciclónica

La institución aclaró que esta suspensión no constituye una sanción, sino una medida cautelar preventiva para resguardar el interés público y garantizar la integridad del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas (SNCP) mientras se desarrollan las investigaciones judiciales.

La DGCP señaló que existe un “riesgo grave e inminente” cuando se detectan indicios de actuación coordinada entre empresas para manipular procesos, pues esto compromete la libre competencia, la transparencia y la igualdad de participación.

El acto administrativo sostiene que mantener operativas a las empresas investigadas podría generar riesgo de reiteración, obstrucción o alteración de los procedimientos.

Antecedentes del caso

A finales de octubre, la DGCP remitió a la Procuraduría General de la República un informe técnico elaborado junto a la Unidad Antifraude de la Contraloría General, donde se documenta que la presunta estructura habría intervenido de manera irregular en procesos de compras públicas, utilizando tácticas de intimidación, extorsión e incluso posibles vínculos con funcionarios.

El informe identifica patrones repetitivos de participación conjunta, rotación de adjudicaciones y concentración de contratos en áreas específicas del mercado estatal.

Además, recoge declaraciones de proveedores que denunciaron amenazas, presiones y chantajes para desistir de adjudicaciones, evidenciando la existencia de mecanismos de manipulación que alteran la transparencia y la equidad en la contratación pública.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación