Economía En el País

Copardom llama a poner la seguridad de las personas en el centro del liderazgo empresarial

Copardom llama a poner la seguridad de las personas en el centro del liderazgo empresarial

Santo Domingo.– Con una jornada marcada por la reflexión, la innovación y el consenso, la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) clausuró este miércoles su XXIII Congreso sobre Prevención de Riesgos Laborales, un encuentro que dejó claro el compromiso del empresariado dominicano de transformar la seguridad y salud en el trabajo en un valor estratégico y humano dentro de las organizaciones.

El evento, celebrado durante dos días en el hotel Jaragua bajo el lema “¡Seguridad, Salud y Bienestar!”, reunió a expertos nacionales e internacionales, autoridades y líderes empresariales, quienes coincidieron en la necesidad de adoptar una nueva cultura de prevención centrada en la innovación, la resiliencia y el bienestar.

Durante su intervención, la presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, destacó que la siniestralidad laboral sigue siendo un reto importante para el país, especialmente entre los hombres y los trabajadores jóvenes de entre 20 y 39 años, quienes representan cerca del 70 % de los casos.

Puedes leer: Semana Dominicana en España 2025 busca fortalecer inversión, comercio y cooperación bilateral

Peña Izquierdo subrayó que estos datos deben impulsar un liderazgo con “legitimidad moral”, capaz de colocar la seguridad de las personas como prioridad empresarial.

De la predicción a la resiliencia

El congreso promovió un cambio de enfoque: pasar de una mentalidad reactiva a una gestión preventiva basada en la inteligencia artificial, el análisis de datos y la digitalización. Bajo esta visión, se exploraron conceptos como el Metaverso Preventivo con Tecnología 4.0, la comunicación asertiva, la salud mental y la construcción de culturas organizacionales que cuidan y motivan.

El tema de la resiliencia organizacional fue otro de los pilares de la jornada, con ponencias enfocadas en la gestión de emergencias, la capacidad de adaptación y la preparación ante lo inesperado.

Puedes leer: El desafío de República Dominicana para sostener inversión extranjera: Descúbrelo aquí

El liderazgo como motor del cambio

Una de las conclusiones centrales del congreso fue el papel determinante del liderazgo en la cultura de seguridad. Los panelistas coincidieron en que un líder comprometido no solo garantiza el cumplimiento de las normas, sino que inspira a construir empresas más seguras, sostenibles y productivas.

La agenda cerró con las ponencias “Estrategias para un reintegro laboral exitoso” y La aventura del cambio, que reforzaron el mensaje de que la transformación de la seguridad es un proceso continuo y compartido.

Puedes leer: ¿Por qué República Dominicana atrae la inversión internacional? Esto dijo la Cámara de Comercio de España

El evento contó con el respaldo del Ministerio de Trabajo, el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril) y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep). Copardom reafirmó su compromiso de trabajar por un entorno laboral donde cada trabajador regrese a su hogar sano y salvo, como símbolo de una victoria colectiva que fortalece al país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación