Santo Domingo. ¿Verdad que cuando le ves el pelo a tu pareja o tus hijos varones piensas que es urgente hacer algo? Y es que tantos días en cuarentena en la casa, han generado tremendos pajones, sin que todavía visualicemos cuándo se podrá ir a los salones y barberías.
Ya los chistes de cortes caseros andan en las redes sociales, pero también abundan ahora las técnicas básicas que recortarles el pelo y salir airosa del intento.
No serán cortes perfectos, pero sí efectivos para salir del paso, mientras los servicios profesionales en esta área abren nuevamente.
Los utensilios que puedes usar son: tijera, máquina eléctrica y peine fino. Ten en cuenta que: puede ser que manejes mejor el pelo mojado; el número de la maquinilla eléctrica dependerá del corto que desees el pelo, mientras menor, más corto; si el pelo es fino o poco, es mejor recortarlo con las tijeras.
Uno de los peluqueros que con más detalles ha orientado al respecto es el español Antonio Vargas, quien cuenta con muchos seguidores en su cuenta de Youtube, donde explica técnicas, estilos, cortes y experiencias.
Coincide con los demás expertos en que se comienza recortando la parte de debajo de la cabeza con una maquina profesional, de oreja a oreja y de abajo hacia arriba. El nivel del corte de pelo (0 a 7) dependerá de cómo quieras el resultado, si casi rapado o con bastante volumen.
Como muchos cortes de hoy en día llevan el estilo de corto abajo y un poco o mucho largo arriba, por lo que algunos peluqueros recomiendan usar abajo la maquinilla, arriba dar forma con las tijeras. Otros cortes demandan la maquinilla en toda la cabeza, lo que da como resultado más uniforme, todo dependerá de lo que desees.
Si estás pensando en usar tijeras para cortar la parte de arriba de la cabeza, escoge hasta dónde cortarás con la maquinilla. Elige un punto en el que quieres que termine el corte con maquinilla y que empiece el corte con tijeras. Uno de los puntos más comunes es justo por encima del lóbulo occipital. Sé congruente en cuanto a la altura en la que dejarás de cortar con la maquinilla.
Otra buena pauta es que, cuando recortes la parte de abajo más corta que la de arriba, delimites la parte en la que usarás la maquinilla, marcándola como puedas, sino ten el cuidado de que tenga en los dos lados la misma altura.
Un apunte
Recuerda:
-Coloca la maquinilla en la cabeza de tu hijo o pareja, formando un ángulo de 90°.
-Corta desde la base del cuello hacia arriba.
-Continúa con todo el contorno de la cabeza. Asegúrate de hacer cortes delicados y parejos.
-Retira el protector de la maquinilla y usa la navaja para «limpiar» el área que está alrededor del cuello.
Recuerda que harás un corte básico, no eres una profesional, por lo que es un asunto de resolver de la mejor manera y no buscar estilos difíciles que no podrás lograr.