
Manuel Aníbal García, Michelle Tavares y Lucile Houellemont, encabezaron el encuentro de Fedocámaras. También participó Claudio Fernández, del Ministerio Industria.
BOCA CHICA. La Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) informó que en los primeros ocho meses de este año se han creado 6,050 nuevas empresas a través de la Ventanilla Única de Formalización y ya 19 de las 32 cámaras del país ofrecen servicios en línea.
Así lo afirmó el presidente de Fedocámaras Manuel Aníbal García Núñez, en un encuentro de la Junta Directiva y los miembros de esta federación en el que analizaron los avances del proceso de digitalización, nivelación y estandarización de la calidad del registro mercantil.
García, también presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Hermanas Mirabal, dijo que la federación trabaja en un manual de criterios unificados para fortalecer la transparencia del registro mercantil con la asesoría de expertos nacionales.
Puedes leer: Piden revisar nuevas tarifas en Ventanilla Única de Construcción
“Estos avances son fruto de la visión compartida de todas las Cámaras, y nos comprometen a seguir modernizando el sistema en beneficio de los usuarios”, expresó.
Como anfitriona del encuentro, la presidenta de la Cámara de Comercio de la Provincia Santo Domingo, Michelle Tavares, subrayó que “la digitalización no es solo un cambio de plataforma. Es un cambio de cultura que acerca nuestros servicios al empresario y al ciudadano”.
Informó que su cámara encabeza el ranking nacional en transacciones digitales, con un 47% de las solicitudes tramitadas completamente en línea.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y del Comité de Gobernanza de Fedocámaras Digital, Lucile Houellemont, explicó que para garantizar un servicio de registro mercantil ágil, rápido y seguro se han establecido metas diarias de análisis, células de trabajo para control de calidad, y el equipo del Centro de Análisis Fedocámaras Digital creció de 22 analistas en mayo a 68 en este mes de agosto, un aumento de 209%.
Houellemont también anunció la próxima implementación de un turno nocturno para ampliar la capacidad operativa y dijo que actualmente se desarrolla una consultoría técnica para diagnosticar y optimizar la operación del centro.